https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

“NO ESTAMOS CONDICIONES DE OTORGAR EL INCREMENTO SALARIAL QUE PIDE EL SINDICATO DE LA SANIDAD”, DIJO JORGE CHERRO, PRESIDENTE DE ADECRA.

El sindicato de la sanidad ha anunciado un paro que se hará efectivo el 11 de agosto, solicitando un incremento de los haberes básicos del 20% a partir de los salarios de agosto, más otro 12% para fines de año. Desde la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA), su presidente, el Cdor. Jorge Cherro, señaló: “Trabajamos continuamente con el objetivo de encontrar soluciones, para los trabajadores que integran nuestras instituciones, pero en el marco de soluciones integrales para todo el sector prestador. Por ello, en las condiciones económicas actuales nos resulta imposible otorgar el incremento salarial del 32% que pide el sindicato de la sanidad”.Cherro agregó: “Con el retraso de aranceles que venimos soportando desde hace años, se nos hace imposible afrontar un incremento de salario de esa magnitud. La discusión salarial recién está comenzando y la medida de fuerza convocada por el sindicato sorprende en este estado de la negociación”."En el sindicato saben que las clínicas no tenemos los recursos para ese aumento. Nuestra realidad es diferente a la de los 3 Hospitales de Comunidad de Capital Federal, que no pagan impuestos entre otros beneficios. No puede ser que este convenio marque la pauta salarial de las clínicas de todo el país, nosotros tenemos otro convenio y por lo tanto queremos negociar, no que nos digan qué firmar. No aceptamos medidas de fuerza porque estamos en negociación", afirmó Cherro.Jorge Cherro agregó que “dado el efecto inflacionario que soportamos desde hace años, agravado por el aumento de personal en nuestras instituciones en pos de mejorar la calidad de la atención -con el consiguiente incremento en los insumos- es imprescindible contar con mayores recursos en el sector. Por tales motivos, solicitamos a las autoridades nacionales la necesidad de articular los mecanismos que permitan al sector afrontar los mayores costos que demandan los incrementos salariales como el resto de los gastos necesarios para brindar atención en las instituciones”.

Acerca de Adecra

La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina es una entidad sin fines de lucro, una cámara pionera con 70 años de trayectoria en defensa de los intereses del sector prestador que agrupa a más de 250 empresas privadas asociadas en todo el país con un objetivo común: buscar la excelencia y la calidad tanto para su personal como para sus pacientes.