Disertante sobre Dirección y Legislación del Sistema de Salud (Facultad de Salud Pública – Harvard). Profesor altamente reconocido en temas como “Introducción al Nuevo Sistema de Servicios de Salud en EE.UU.: Legislación, Políticas y Gerenciamiento” y “Manejo Interpersonal en Organismos del Sistema de Salud”. Autor de libros de estudio sobre Estrategias en Cuidados de Salud para Médicos y Estrategias en el Gerenciamiento del Mercado de la Salud.Dirige investigaciones en la introducción de nuevas tecnologías en el cuidado de la salud y cuestiones legales relacionadas a la fármaco-genética.Consultor en el Gerenciamiento de los Planes de Salud, Entidades Hospitalarias y Cuerpos Médicos.
Federico Tobar “¿Qué aprendimos de las reformas de salud?”
Doctor en Ciencia Política. Master en Economía, Especialista en Economía de la Salud. Licenciado en Sociología. Consultor Internacional en Política de salud. En la actualidad trabaja para el Banco Mundial, el Banco interamericano de Desarrollo y UNICEF. Ha asesorado a organismos internacionales y gobiernos en 14 países. Fue Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, desde donde implementó el Programa Remediar. Es autor de 14 libros y más de 70 artículos científicos en publicaciones especializadas.
George B. Moseley III "Reforma del sector salud en EE.UU. Un primer análisis de lo que se hizo y lo que falta hacer.”
agosto 23, 2010