https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

E-Learning ¿Moda o nuevo modelo pedagógico?

Cada año egresan más profesionales formados a través de la modalidad de educación a distancia ¿Por qué crece la demanda de esta modalidad educativa? ¿Cuáles son sus ventajas y diferencias?

Aquellos que hasta hace poco tiempo permanecían reticentes a las propuestas de formación online y la implementación del E-learning por desconfianza hacia las tecnologías aplicadas al conocimiento, poco a poco van dejando de lado su resistencia en la medida en que las tecnologías de la información –TICs- están tomando un papel clave en el terreno educativo y especialmente en el área de actualización profesional. Si bien para muchas personas utilizar términos como “virtual” o “a distancia” para remitirnos a la educación puede generar ciertas asociaciones con la idea de “facilismo” o de “intangibilidad o debilitamiento del conocimiento”, la realidad hace que vayamos dejando ese preconcepto para conocer en profundidad las diversas alternativas que las TICs ofrecen.Año a año en el sector educativo van apareciendo nuevas herramientas dirigidas al aprendizaje virtual. Algunas más conocidas, otras menos, las más implementadas son:

- Tutor Virtual: tradicional modalidad que desde su origen ofrecen las instituciones que brindan educación a distancia. Es el rol del docente, que con la modalidad a distancia pasa a ocupar un rol de guía y consultor de los estudiantes. En nuestro caso, en “La Suisse” CEPEC cada alumno tiene asignado un tutor a quien recurrir para aclarar las dudas acerca de las clases online.
- Chats y foros: plataformas de comunicación que dan sostén y funcionan como soporte para consultas y debates grupales entre alumnos y profesores, generando un espacio de interacción dinámico y cooperativo. Dentro de “La Suisse” CEPEC, los alumnos acceden con su propia clave al sistema para ver sus clases, descargar material de estudio y participar con consultas.
- Video conferencia / Broadcast: Video en vivo, es decir una herramienta para poder participar de tutoriales virtuales en tiempo real. En algunos casos incluso, se utiliza esta herramienta para lo que se conoce como Blended learning, una modalidad semipresencial, donde el contacto con el profesor se establece a través de videoconferencia. Además, el broadcast permite intercambiar contenidos multimediales (video, música, fotos) y organizarlos en bibliotecas y categorías.

Con la multiplicidad de recursos que la tecnología nos acerca, susceptibles de ser aplicados a la educación online, queda en claro que no se trata entonces, como muchas veces se piensa, de una modalidad “por mail” o “por web”. Estudiar a distancia no implica una simplificación del contenido o una reducción de las exigencias. De lo que se trata es de beneficiarnos con el avance de las tecnologías, aplicándolas al mundo de la educación, incorporando sus avances a este ámbito y convertirlas en una poderosa herramienta al servicio del perfeccionamiento profesional. Un ejemplo cercano del crecimiento de las tecnologías aplicadas a la educación lo arroja un informe del SNEST (Sistema Nacional de Educación superior Tecnológica en México) donde, con el objetivo de conocer las raíces del surgimiento de esta tendencia, se señala que la demanda de implementación de ambientes virtuales en dicho país comenzó sobre todo por parte de profesionales del área de la computación, allá por el año 1998 y señalan por otra parte que del mundo analógico al digital se ha producido no sólo un cambio de orden material, sino sobre todo un cambio en el modelo pedagógico.En sintonía con la idea de cambio pedagógico y actualización de los programas educativos, la Red Universitaria de Educación a distancia ha manifestado recientemente que “Hemos pasado de una educación de carácter temporal, que podía finalizar con una etapa de titulación, a una educación permanente, y de poseer a la organización o formador como centro, al estudiante como centro.”El fenómeno del E-learning está produciendo ecos en diferentes entornos y es visible en otros ámbitos además del sector universitario mismo. Por ejemplo, y para quienes desean acercarse más al tema, existen espacios de libre acceso a información bibliográfica de estudio como: el portal OCW (http://ocw.mit.edu) donde pueden descargarse exámenes de práctica, bibliografía y videos; el Consorcio Internacional de Educación a Distancia (www.schoolofed.nova.edu/cread/spanish/index.htm) y en Argentina la Asociación de difusión de Educación a Distancia (www.aded-ar.net), con novedades acerca de eventos y congresos, entre otros datos de interés para los estudiantes que han optado por la modalidad a distancia.Y si todo esto suena absolutamente revolucionario ¡prepárese para lo que viene!. En muchos sectores ya se está comenzando a hablar del M -Learning. ¿Qué es esto? Se trata de una modalidad de aprendizaje electrónico móvil, una metodología de enseñanza que se vale del uso de pequeños dispositivos móviles -teléfonos o agendas- con conectividad inalámbrica. Estemos atentos ¡Esto recién comienza!