Las acciones japonesas cayeron el lunes tras datos que dieron una imagen sombría de la economía nipona, lo que avivó las preocupaciones respecto a que la recuperación global se debilita rápidamente y llevó a los inversores a deshacerse de los activos de riesgo.La economía japonesa se expandió sólo un 0,1 por ciento en el trimestre hasta junio, mucho menos que el 0,6 por ciento esperado por los analistas, debido a que las exportaciones crecieron moderadamente y porque la recuperación en el consumo gracias al estímulo gubernamental perdió fuerza.La desaceleración del crecimiento en los destinos clave de las exportaciones del país, como Estados Unidos y China, una recuperación desigual en Europa, y un yen más sólido oscurecen aún más la perspectiva para Japón.El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cedió un 0,6 por ciento, luego de retroceder más temprano hasta un 1,7 por ciento, lo que pesó sobre el resto de la región, aunque las gráficas técnicas mostraron que se aproxima a niveles de sobreventa, lo que sugiere que podría ver un rebote.El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas llegó a perder un 1 por ciento en un momento, pero posteriormente recortó gran parte de sus pérdidas gracias a que los inversores empezaron a comprar papeles chinos por el optimismo de que su economía sigue bien encaminada.Los economistas confían en que el crecimiento económico de China en el 2010 va a superar el 9,1 por ciento registrado en el 2009, y catapultará a China por delante de Japón como la segunda economía más grande del mundo.El índice MSCI excluyendo a Japón sumó un descenso de casi un 2,9 por ciento la semana pasada por la preocupación creciente sobre la recuperación global, su peor desempeño en seis semanas.El repunte del yen podría comenzar a dañar el crecimiento de las exportaciones en el segundo semestre del actual año fiscal", dijo Takeshi Minami, economista jefe de Norinchukin Research Institute en Tokio."Creo que el Banco de Japón y el Gobierno necesitan tomar medidas decisivas contra los movimientos en los mercados de cambio. La intervención cambiaria sólo sería posible si el yen se acerca a las 80 unidades por dólar", agregó Minami.Economistas consultados por Reuters esperan que la economía de Japón se desacelere más en los próximos trimestres, y algunos pronostican una recesión de doble caída.El reciente repunte del yen hacia máximos en 15 años contra el dólar posiblemente agregará presión a las exportaciones.Las acciones en Seúl bajaron un 0,2 por ciento, con los exportadores de tecnología y los bancos exhibiendo los peores desempeños mientras los operadores aguardan datos de la producción industrial y las ganancias de minoristas claves en Estados Unidos para evaluar el estado de la demanda en ese país.El yen se afirmó ampliamente mientras otras monedas de alto rendimiento se debilitaban. El alejamiento de los activos de riesgo envió a más compradores hacia los bonos soberanos, mientras los inversores buscaban refugios seguros.El dólar perdió un 0,4 por ciento, a 85,81 yenes, y el euro un 0,1 por ciento, a 109,81 yenes.La moneda estadounidense cayó un 0,3 por ciento contra una canasta de divisas tras tocar momentáneamente su máximo nivel desde el 23 de julio.El oro al contado ganó 4 dólares y se negociaba a 1.218,65 dólares la onza, su subida más fuerte en más de un mes, gracias a que el pesimismo sobre la recuperación de la economía global hundía a las bolsas aunque un dólar más firme podría limitar más ganancias.El crudo estadounidense ganaba 15 centavos, a 75,54 dólares el barril, tras sufrir su peor desempeño semanal en seis semanas.
reuters
Caen bolsas en Asia por datos pesimistas en Japón, yen más firme
agosto 16, 2010