https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Suben euro y bolsas en Asia luego de pruebas de tensión


El euro y las bolsas en Asia se fortalecieron el lunes, luego de que sólidas ganancias corporativas en Estados Unidos y datos positivos de la eurozona contrarrestaron el escepticismo de que las pruebas de tensión a la banca europea no fueron lo suficientemente estrictas.El optimismo se extendería a Europa, y el índice británico FTSE 100, el alemán DAX y el francés CAC-40 abrirían con un alza de hasta con un 1 por ciento en su primera reacción a los resultados de las pruebas, reportados luego de que los mercados europeos cerraron el viernes.Sólo siete de 91 bancos -cinco cajas de ahorro de España, el banco alemán rescatado por el Estado Hypo Real Estate y el griego ATEbank- no superaron las pruebas, con un déficit general de capital de 3.500 millones de euros (4.500 millones de dólares).El déficit fue mucho menor que el pronosticado por los mercados -que iba de 30.000 a 100.000 millones de euros-, aunque muchos bancos europeos ya aumentaron capital durante la crisis financiera.El euro se apreció un 0,2 por ciento contra la moneda estadounidense en las operaciones en Asia, a cerca de 1,2944 dólares, antes de recortar algunas de sus ganancias. El viernes avanzó un margen similar luego de que las pruebas a los bancos europeos no revelaron sorpresas desagradables.El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas ganaba un 0,5 por ciento, luego de trepar un 1,5 por ciento el viernes por el optimismo generado por las utilidades reportadas por las compañías estadounidenses.En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio superó el desempeño de la región, cerrando con una ganancia del 0,8 por ciento y extendiendo el repunte de un 2,3 por ciento en la sesión previa.Los inversores japoneses están comenzando a concentrarse en una serie de resultados corporativos de importantes exportadores como Sony y Honda que se reportarán durante esta semana.El índice surcoreano KOSPI se afirmó un 0,6 por ciento luego de reportarse datos de crecimiento en el segundo trimestre más sólidos que los esperados, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong subió un 0,12 por ciento.Aunque la mayoría de los economistas descarta un regreso a la recesión, los datos muestran que el crecimiento en Estados Unidos definitivamente se está enfriando, aún en momentos en que zonas de Europa muestran señales de vida y las economías asiáticas avanzan con fuerza.Economistas consultados por Reuters creen que el crecimiento en Estados Unidos se desaceleró en el segundo trimestre a una tasa anual de un 2,5 por ciento, una caída desde el 2,7 por ciento que registró en el primer trimestre.Los datos del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, que serán reportados el viernes, también mostrarían que gran parte del crecimiento en el país siguió dependiendo del gasto gubernamental, en medio de un declive en la confianza de los consumidores.El oro al contado ganó un 0,3 por ciento, a 1.192,75 dólares la onza, y los futuros del crudo se movían cerca de 79 dólares el barril mientras la tormenta Bonnie se disipaba en un sistema de baja presión, siguiendo un curso lejos de las operaciones de gas y petróleo en el este del Golfo de México.



reuters