https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Santander dirá en octubre cuántos derechos se necesitan para una nueva acción

Los accionistas del Banco Santander conocerán el próximo 13 de octubre cuántos derechos de la próxima ampliación de capital de la entidad deben tener si quieren cobrar en acciones el segundo dividendo a cuenta del banco en lugar de recibirlo en efectivo.Así consta en el calendario remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por el grupo que preside Emilio Botín.Además, según esta misma información, el 15 de octubre comenzará el periodo de negociación de los derechos de la ampliación de capital que el Santander hará para atender las peticiones de los accionistas que se decanten por cobrar en nuevos títulos la retribución que suelen recibir a principios de noviembre.Aunque ello no es óbice para un mismo accionista pueda optar por cobrar una parte de su dividendo en efectivo y otra en nuevos títulos, porque ambas fórmulas son compatibles.En cualquier caso, los accionistas tendrán de plazo hasta el 26 de octubre próximo para pedir la retribución en efectivo mediante la venta al banco de los derechos de la ampliación que les correspondan.Tres días más tarde, el 29 de octubre, terminará el periodo de negociación de los derechos y la compra por parte del banco de todos aquellos que correspondían a los accionistas que prefirieron el cobro en efectivo.En este último caso, cobrarán el dividendo en metálico el 3 de noviembre, mientras que los que hayan solicitado tener nuevas acciones, las tendrán a partir del 8 de noviembre.El banco ya propuso el año pasado a sus accionistas la posibilidad de cobrar en acciones uno de los dividendos, con las ventajas fiscales que esto tiene respecto al cobro en efectivo, y en aquella ocasión más del 80% de los accionistas aceptaron la oferta.Además, en la última junta de accionistas de la entidad, celebrada el pasado 11 de junio, se dio el visto bueno a esta fórmula y a la necesaria ampliación de capital para llevarla a cabo.

EFECOM