https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ganancia Bradesco supera proyecciones por préstamos

Bradesco, el segundo mayor banco privado de Brasil, presentó el miércoles una ganancia trimestral mayor a la esperada, debido a que la saludable economía doméstica alentó la demanda de créditos y redujo la morosidad en los préstamos.
Las ganancias recurrentes del segundo trimestre crecieron a 2.460 millones de reales (1.390 millones de dólares), desde los 1.990 millones de reales del mismo periodo del año anterior.Los analistas esperaban una ganancia recurrente -que excluye ítemes extraordinarios como gastos por adquisiciones o provisiones especiales- de 2.270 millones de reales, según el promedio de las estimaciones de un sondeo de Reuters.Al igual que sus rivales Itaú Unibanco, Banco do Brasil y Santander Brasil, Bradesco se benefició de un crecimiento de la economía brasileña en la primera mitad del 2010, lo que alentó la demanda de créditos.El crecimiento del empleo y de los ingresos familiares en la mayor economía de Latinoamérica también ayudaron a reducir las cesaciones de pagos en créditos y a incrementar las ganancias del banco."Para los próximos trimestres, esperamos una expansión más moderada del PIB de Brasil, pero aún robusta como para mantener y amplificar las ganancias y salarios, y un crecimiento de mediano plazo saludable en Brasil", dijo Bradesco en un comunicado.
La rentabilidad financiera de Bradesco promedió un 22,8 por ciento en el segundo trimestre, menos que el 23,3 por ciento de un año antes, pero más que el 22,2 por ciento del primer trimestre del 2010.Las ganancias netas crecieron a 2.410 millones de reales, desde los 2.300 millones de reales del mismo periodo del año anterior.La cartera de crédito del banco creció un 15 por ciento, a 244.800 millones de reales.


CREDITO E INCUMPLIMIENTO


Bradesco proyectó un crecimiento del crédito del 21 al 25 por ciento en el 2010, sin cambios frente a las estimaciones anteriores.El crédito de consumo saltó un 20,7 por ciento interanual en el segundo trimestre, a 89.600 millones de reales, impulsados por un alza del 62,5 por ciento en las transacciones con tarjetas de crédito y un aumento del 67,8 por ciento en los préstamos deducibles del salario.El crédito corporativo subió un 12 por ciento interanual entre abril y junio, a 155.100 millones de reales, potenciado por un incremento del 44,2 por ciento de los préstamos inmobiliarios y para negocios, un aumento del 15,8 por ciento en crédito para capital de trabajo y una subida del 41,1 por ciento en transacciones en el extranjero.La tasa de incumplimiento, medida por los préstamos que han quedado impagos por 90 días como un porcentaje de la deuda total, cayeron por tercer trimestre consecutivo, a un 4 por ciento, desde un 4,6 por ciento hace un año y un 4,4 por ciento en el primer trimestre.La reducción de la tasa de incumplimiento "fue ayudada por una mejora de la perspectiva económica interna, que potenció un crecimiento de calidad en la cartera de crédito", dijo Bradesco en un comunicado.
"Cabe destacar que, dado el escenario actual para la economía y si los niveles de empleo y consumo se mantienen sin cambios, hay expectativas de una mayor mejora en este indicador (tasa de incumplimiento) a partir de ahora, aunque a tasas menos pronunciadas", agregó.El banco cerró el trimestre con activos por 558.100 millones de reales, un aumento frente a los 532.600 millones de reales que tenía en el primer trimestre, y los 482.500 millones de reales del mismo periodo del año anterior.