A partir de hoy, la Comisión Nacional de Valores (CNV) exige que las compañías emisoras de Valores de Corto Plazo (VCP) presenten información financiera cada tres meses, aunque seguirán eximidas de hacer lo mismo con sus estados contables.La Resolución General 577 de la CNV, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que las empresas deberán presentar un estado de movimientos de fondos; un cuadro de estructura patrimonial en el que se contemplen los activos y pasivos corrientes y no corrientes junto al patrimonio neto; un cuadro de estructura de resultados y las aclaraciones que sean necesarias para que los inversores interpreten mejor esa información.Este requerimiento podrá completarse hasta 50 días después del cierre del trimestre o hasta dos días después de que lo apruebe el Directorio de la compañía, lo que ocurra primero.Esa documentación deberá además, estar firmada por el presidente de la sociedad y estar acompañada de un informe de revisión limitada del auditor externo y del órgano de fiscalización, con constancia de su aprobación por el órgano de administración.La CNV emitió esa resolución para equiparar las exigencias de información que se aplican sobre los emisores de VCP con las que se le piden a las empresas PyMEs, para asegurar "transparencia y la protección del público inversor en el mercado de capitales".
nosis
CNV exige a emisores de VCP información trimestral
julio 21, 2010