El derrame de petróleo en el río Marañón, situado en la región selvática peruana de Loreto, está totalmente controlado, informó hoy en un comunicado de prensa la empresa Pluspetrol, propietaria de la barcaza que provocó el accidente.La multinacional señaló que la fuente del derrame es el accidente que sufrió una barcaza el pasado sábado, por motivos que aún no han sido aclarados, y que éste se "contuvo rápidamente", tras lo que se inició un proceso de limpieza que se espera finalice en los próximos días.egún estimaciones de la propia Pluspetrol, la cantidad de combustible vertido es de 400 barriles de petróleo que han repercutido en la vida de varias poblaciones cercanas, ya que este río es utilizado para labores de pesca y como fuente de aprovisionamiento de agua.Precisamente, la empresa de hidrocarburos señaló que está distribuyendo ayuda y comida en estas poblaciones afectadas, algo que continuará mientras éstas así lo requieran.Sin embargo, la Comisión de Derechos Humanos del Vicariato Apostólico de Iquitos, capital de la región de Loreto, informó que hasta el mediodía de este martes varias localidades de la ribera del río Marañón no habían recibido esta ayuda por parte de la empresa.El ministro del Ambiente, Antonio Brack, afirmó hoy que el Estado peruano sancionará a los responsables del vertido."Cien por ciento que va a haber una sanción", declaró Brack a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) para luego precisar que el derrame es investigado por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinerming).La barcaza accidentada trasladaba 2.000 barriles de petróleo que habían sido extraídos del bloque número 8 que Pluspetrol opera en la selva peruana.
efe
Pluspetrol asegura que el derrame en un río de la selva peruana está controlado
junio 22, 2010