https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EXPERTOS EVALUARON ESTRATEGIAS PARA ATRAER INVERSIONES EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL


Comenzaron en esta Capital las deliberaciones de la XV Conferencia Internacional WAIPA 2010.Durante la Sesión Plenaria inaugural, titulada “Inversión sustentable y Reforma Financiera: el sendero hacia la recuperación global” destacados oradores debatieron sobre el impacto de la crisis a nivel mundial, cómo enfrentar las vulnerabilidades y desequilibrios que amenazan el crecimiento y la recuperación económica, y los condicionamientos que impone la nueva arquitectura financiera mundial a las inversiones y el crecimiento sustentable.“Creo que estamos al borde de una profunda recesión global, pero considero que la mejor salida de esta crisis sería lograr una coordinación política equilibrada y con bases sólidas, entre los países desarrollados y las economías emergentes”, dijo Rogério Studart, Director para Brasil del Banco Mundial.Por su parte, Marcelo Giugale, Director del Departamento de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica de la Región LAC del Banco Mundial aseguró también que “somos pesimistas en cuanto al mundo desarrollado, porque el crecimiento está estancado y somos optimistas en cuanto a los mercados emergentes porque ellos serán los verdaderos motores de desarrollo futuro". A su juicio, los países emergentes poseen múltiples recursos autóctonos, ofrecen diversas posibilidades de inversión tanto en el sector público como privado y están abiertos a la incorporación de nuevas tecnologías.Michael Gestrin, Jefe del programa de América latina, División Inversiones de OCDE, aseguró que la crisis ha acelerado el proceso de convergencia y no existen más los países anfitriones de inversiones, porque todos comparten la misma realidad. "Ya no es extraño hablar de responsabilidad social empresaria e inclusión social, dos temas que ya son fundamentales en las estrategias políticas privadas y públicas”.En contraste, Kobsak Chutikil, Asesor Especial del Secretario General, UNCTAD señaló que “las inversiones no deberían ser solo externas sino que cada país tendría que potenciar también las inversiones internas como sólidas bases de crecimiento a largo plazo, para diversificar positivamente sus economías y poder incrementar sus intercambios con las naciones existentes”.Por último, Sheila M’ Mbijjewe, Comité de Política Monetaria del Banco Central de Kenia opinó que hay que “potenciar la relación estructural entre el mundo desarrollado y el que se encuentra en vías de desarrollo e instaurar soluciones multilaterales a nivel de inversiones". A juicio de la especialista, sólo de esa manera se estimulará la convergencia de intereses, y las naciones actuarán para crear entornos sociales más equitativos.

WAIPA (World Association of Investment Promotion Agencies) es una organización no gubernamental que actúa como un foro de cooperación e intercambio de las mejores prácticas para la promoción y el desarrollo de inversiones. Creada en 1995, tiene su sede en Ginebra, Suiza, y agrupa a 244 agencias de 162 países.