Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), se sumó hoy a quienes exigen sanciones más duras para los países con un déficit excesivo.El funcionario consideró además, que inclusive podrían suspenderse los derechos de voto de esos Estados en las decisiones de la UE.En declaraciones ante el Parlamento Europeo, Trichet consideró que deberían aplicarse al mismo tiempo "sanciones financieras junto a sanciones no financieras y de procedimiento, como requisitos de información más estrictos o incluso una limitación o suspensión de los derechos de voto".Las declaraciones del titular del BCE se sumaron a las que la semana pasada hicieron los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), que recibieron además, un fuerte apoyo de Ángela Merkel, canciller alemana.Las medidas propuestas por los jefes de Estado buscan implementar mecanismos para forzar a los Estados miembros a mantener sus cuentas saneadas y que sus déficit no superen el 3 por ciento que fija como tope el Pacto de Estabilidad.Si bien las sanciones ya están previstas, hasta ahora no se han aplicado en forma rigurosa por la fortaleza de los países frente a Bruselas.Para Trichet, "las sanciones se deben aplicar mucho antes y ser más amplias", según informó EFE. Para el titular del BCE, los procedimientos deberían realizarse en forma automática cuando un país viole lo pactado.Trichet consideró que las sanciones deberían aplicarse además, "cuando los países no están haciendo los suficientes progresos hacia los objetivos presupuestarios a medio plazo".El titular de la entidad monetaria consideró que Europa debe aprovechar la crisis para dar un "salto cuántico" en la coordinación y supervisión de las políticas fiscales de la zona euro.Por otro lado, Trichet calificó de "totalmente infundados" los rumores sobre un posible aumento de la inflación. Y si bien para el funcionario la inflación en la eurozona puede registrar "ligeros aumentos" durante el segundo semestre del año, la evolución de los precios se mantendrá moderada a medio plazo.El presidente del BCE aclaró además, que el programa de compra de bonos estatales que aprobó esa entidad no generará inflación y explicó que fue una medida tomada para garantizar la estabilidad de la moneda única.Por otro lado, Trichet pronosticó un crecimiento "moderado" de la economía en los próximos meses, aunque advirtió que "es probable que la recuperación se mantenga irregular durante un cierto tiempo".
nosis
BCE: Trichet pidió sanciones "más duras" para países con déficit alto
junio 21, 2010