El Banco Ciudad estará presente en arteBA 2010 – del 25 al 29 de junio en La Rural – afianzando su compromiso con la cultura y el arte en todas sus expresiones. Para esta nueva edición de la Feria, el Banco Ciudad y su Fundación presentarán el proyecto “Obeliscos del Bicentenario”. Este consiste en la libre intervención de la obra Obelisco de la artista Nora Iniesta – a la vez curadora del proyecto – por 25 artistas, consagrados y emergentes. La obra de Iniesta fue presentada en “Espacio Niño” durante la edición 2009 de arteBA, en donde más de 500 chicos intervinieron una pequeña pieza obelisco/alcancía. En esta oportunidad se trata de réplicas de nuestro Obelisco*, de 1,80 metros de altura. Entre los artistas participantes de “Obeliscos del Bicentenario”, se encuentran: Clorindo Testa, Eduardo Pla, Ladislao Magyar, Rogelio Polesello, Eduardo Mac Entyre, Marta Minujín, Carolina Antoniadis y Milo Lockett, entre otros. Posteriormente, en diciembre, las obras serán subastadas por el Banco Ciudad a beneficio de los Programas de Lucha contra el Trabajo Infantil que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de ONGs de reconocida trayectoria que trabajan cotidianamente contra ese flagelo.
EN EXHIBICIÓN
Además de los Obeliscos del Bicentenario, en el stand serán expuestas obras originales seleccionadas del valioso patrimonio artístico del Banco, y se presentará una nueva obra del artista Diego Bianchi. Esta iniciativa refuerza la labor y el deseo del Banco Ciudad de poner su colección de arte a disposición de los vecinos; y ubica a esta institución porteña, más allá de su rol financiero, como partícipe de la identidad de la Ciudad.
“CHARLAS DE LIVING”
El tradicional ciclo “Charlas de Living” tendrá lugar todos los días a las 18 en nuestro stand. El Banco Ciudad es pionero en subastas de arte argentino, por lo cual, una de las temáticas que generará seguramente más entusiasmo entre aficionados al arte y público en general será “Armá tu colección”, que estará a cargo del reconocido equipo de técnicos del área de Pignoraticio y Ventas, quienes brindarán toda su experiencia los días 25, 27 y 29 de junio.
Banco Ciudad y el arte
Una de las principales aperturas del Banco de la Ciudad de Buenos Aires hacia la comunidad, anexa a su actividad financiera y pignoraticia, ha sido su predilección y compromiso permanente con las artes visuales. A partir de 1966 el Banco Ciudad comenzó a adquirir de manera progresiva un significativo conjunto de obras de arte argentino del siglo XX. Hoy, más de doscientas piezas forman una colección ecléctica y dinámica que continúa su crecimiento incluso con producción de artistas de generaciones jóvenes. Así, obras de maestros del pasado conviven junto a las de recientes generaciones integrando este patrimonio indispensable, que hoy constituye un largo recorrido por el heterogéneo panorama del arte argentino.
El Banco Ciudad es un impulsor permanente de las actividades culturales en la ciudad de Buenos Aires. La participación en arteBA con nuestro vasto y ecléctico patrimonio pictórico se suma a nuestro apoyo al Teatro Colón, al Teatro General San Martín, a las muestras itinerantes y en el Centro Cultural Recoleta, al prestigioso concurso de fotografía “Gente de mi Ciudad”, el estímulo permanente a los artistas emergentes, y a las intervenciones artísticas urbanas en la avenida 9 de Julio, entre otras.
BANCO CIUDAD EN arteBA 2010
junio 14, 2010