Telefónica y Tata Communications, compañías líderes de servicios de comunicaciones, han firmado un acuerdo de interconexión que permite a sus clientes realizar sesiones de Telepresencia entre sus redes, independientemente de quién sea su proveedor de servicios de telecomunicaciones. El anuncio de un acuerdo de estas características entre dos operadoras globales líderes es un paso importante en la creación de un entorno abierto entre proveedores, permitiendo así que los servicios de Telepresencia se extiendan más allá del entorno interno de la empresa o de los clientes de un único proveedor y respondiendo finalmente a las demandas dentro de un mercado, que espera realizar reuniones de Telepresencia. La implantación de la Telepresencia en el seno de la empresa genera numerosas ventajas, como la optimización de costes o el incremento de la productividad. En definitiva, la Telepresencia puede servir de palanca para facilitar la transformación del sistema de trabajo hacia una nueva cultura más colaborativa y es, adicionalmente, una solución que favorece la reducción de CO2 y facilita la conciliación de trabajo y vida familiar al reducirse enormemente el número de viajes.