https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Repsol no venderá participación Gas Natural

Repsol-YPF no tiene interés en vender su participación en Gas Natural, dijo el miércoles a Reuters el presidente de la petrolera española, Antonio Brufau.
El ejecutivo, que está en Venezuela para firmar la constitución de una empresa mixta que explotará crudo pesado en la Faja del Orinoco, había dicho en febrero que la compañía (REP.MC) mantenía todas las opciones abiertas sobre su participación del 30 por ciento en Gas Natural (GAS.MC)."No lo necesitamos (vender). En absoluto (está previsto salir de Gas Natural)", dijo Brufau antes de reunirse con el presidente venezolano, Hugo Chávez.Repsol-YPF formalizará el martes una asociación con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para desarrollar el proyecto de crudo pesado Carabobo 1, en el que tendrá un 11 por ciento y con el que incrementará sus reservas en libros cuando se declare la comercialidad.Brufau reiteró que siguen buscando un socio local para que tome una porción de su participación en la argentina YPF (YPFD.BA), aunque no reveló si se había avanzado en ese proceso.

CALCULOS EN BRASIL

Además, el ejecutivo dijo que los cálculos propios sobre las reservas de un grupo de áreas de exploración en las costas de Brasil, que fijó en 3.000 millones de barriles de crudo, son sus "mejores estimaciones", pese a que la estatal brasileña Petrobras (PETR4.SA) no confirmó los datos."Estas son nuestras mejores estimaciones, que pueden estar bien o mal, pero son nuestras mejores estimaciones (...)", dijo. Añadió que las solicitaron a unos auditores pese a que Petrobras opera con otra dinámica.
Repsol-YPF dijo en abril que su porción en el bloque BM-S-9, donde participa junto con Petrobras y BG Group, le daría unos 1.000 millones de barriles de reservas netas.
Por otra parte, Repsol-YPF ha estimado en 10 billones de pies cúbicos (BPC) las reservas del bloque de gas Cardón IV, que opera con la italiana ENI (ENI.MI) en el Golfo de Venezuela, dijo Brufau."Estamos hablando de 1.600 millones de barriles equivalentes, o 10 TCF (billones de pies cúbicos). Es un descubrimiento de los más grandes del mundo, el campo está muy delineado ya", dijo.


reuters