https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Banco Santander se compromete a destinar 600 millones de euros en proyectos universitarios durante los próximos cinco años.


Hoy ha dado comienzo en Guadalajara, México, el II Encuentro Internacional de Rectores Universia, una oportunidad excepcional para que máximos representantes de más de 1.000 universidades de todo el mundo debatan y propongan acciones sobre cómo debe ser el futuro de la universidad, bajo el lema “Por un espacio iberoamericano de conocimiento socialmente responsable”. En el acto de inauguración han intervenido Felipe Calderón, presidente de México, y Emilio Botín, presidente de Banco Santander y de Universia, quien reafirmó el compromiso del Grupo con el mundo universitario. Una apuesta por la educación superior a la que Santander aportará 600 millones de euros en los próximos cinco años porque “creemos firmemente que es la mejor inversión de futuro y más en momentos de dificultades económicas”, tal y como afirmó Emilio Botín en su discurso inaugural. Esta cantidad se dedicará a financiar proyectos universitarios y convenios de colaboración con las universidades, así como a Universia. Todo ello con el objetivo de cimentar los cuatro pilares sobre los que debe construirse la universidad del siglo XXI: la movilidad geográfica, la transferencia de conocimiento a la sociedad, la mejora de la calidad docente y el conocimiento socialmente responsable. Se pone de manifiesto, una vez más, el liderazgo de Banco Santander a nivel mundial en la cooperación con la Universidad, al haber creado la mayor red de colaboración entre universidades, promoviendo la modernización de la docencia y la investigación, y la movilidad internacional de estudiantes y profesores. Gracias a Santander, investigadores, estudiantes y académicos de todo el mundo comparten sus proyectos y avances.