El gigante electrónico Apple alcanzó en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 3.070 millones de dólares, casi el doble de los 1.620 millones de dólares del mismo período de 2009, anunció hoy la compañía. En los primeros tres meses de 2010, correspondientes al segundo trimestre de su actual año contable, el fabricante del iPhone registró una facturación de 13.500 millones de dólares, un 48% más que un año antes. "Estamos encantados de poder comunicar los mejores resultados de nuestra historia en un trimestre que no coincide con el de Navidad", dijo Steve Jobs, consejero delegado y co-fundador de Apple, en un comunicado.
"Hemos lanzado nuestro revolucionario nuevo iPad y a los usuarios les encantan y tenemos varios productos nuevos y extraordinarios para ser lanzados este año", añadió. Jobs se refería al nuevo ordenador-tabla recientemente introducido por la firma y, posiblemente, a la cuarta generación del iPhone, que llegará probablemente a los usuarios este verano y cuyo diseño ya ha sido filtrado por la prensa. Por otra parte, Peter Oppenheimer, responsable de finanzas de Apple, dijo que la compañía espera que la facturación se sitúe entre los 13.000 y los 13.400 millones de dólares en el actual trimestre, que termina el 30 de junio. Apple comunicó también cifras de ventas entre enero y marzo, destacando el fuerte crecimiento en la distribución de teléfonos iPhone. En este periodo, Apple vendió 8,75 millones de unidades de su popular celular, un 131% más que un año antes. En cuanto a los ordenadores Mac, las ventas subieron un 33% hasta los 2,94 millones de unidades. El reproductor digital iPod, sin embargo, registró descensos, y Apple distribuyó sólo 10,89 millones de unidades, un uno% menos. Las acciones de Apple reaccionaron con ligeras subidas en los mercados electrónicos y hacia las 20.30 horas GMT avanzaban un 0,45%, hasta los 245 dólares.
YOHOO TRIPLICA BENEFICIO
Por su parte, el portal de Internet Yahoo registró un beneficio neto en el primer trimestre de 2010 de 310,2 millones de dólares, 2,6 veces más de lo registrado en el mismo período de 2009 y por encima de lo que esperaban los expertos. La facturación entre enero y marzo de este año fue de 1.597 millones de dólares, un uno% más que en el mismo trimestre de 2009, mientras que el beneficio operativo subió un 86% hasta los 188 millones de dólares. Carol Bartz, consejera delegada de Yahoo, señaló que la firma "tuvo un excelente primer trimestre, alcanzando ingresos por operaciones superiores a lo que habíamos previsto". "Gracias a nuestros esfuerzos, nuestra cuota en búsquedas en Internet se ha estabilizado e incrementamos la publicidad en nuestras páginas en un 20%", añadió Bartz. Los resultados presentados hoy son las mejores cifras trimestrales registradas por la compañía desde que Bartz asumió su dirección hace quince meses. Yahoo ha perdido en los últimos años su liderazgo en la red y sus títulos cayeron a mínimos históricos tras rechazar la oferta de compra de Microsoft a comienzos de 2008, pero la firma ha intentado en los últimos meses mejorar su posición en la red y sus ingresos publicitarios con, entre otras medidas, un acuerdo con la firma fundada por Bill Gates. Los resultados publicados hoy mejoraron las previsiones de los analistas, que contaban con un beneficio neto excluyendo ingresos extraordinarios en torno a los 9 centavos de dólar por acción, frente a los 15 centavos de dólar conseguidos por la firma. Las acciones de Yahoo reaccionaron con subidas en los mercados electrónicos y hacia las 20.20 horas GMT mejoraban un 0,8% hasta los 18,54 dólares. Entre enero y marzo de 2010 los títulos subieron un 9%.
Admin EFE
Apple y Yahoo logran duplicar ampliamente su beneficio en el primer trimestre
abril 20, 2010