Una ayuda provisional debería ser suficiente para rescatar a Grecia, pero los problemas mayores que enfrenta Europa dejan en duda el futuro del euro, opinó el millonario inversor George Soros.
Los supervisores del plan de rescate de la economía griega llegan a Atenas
Un grupo de expertos europeos y del Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzarán hoy a supervisar en Atenas el plan del Gobierno griego para evitar la bancarrota de la economía del país que está en crisis.
Según señalaron a Efe fuentes del ministerio griego de Finanzas, la presencia de los supervisores en la capital helena responde a "la observación de la implementación del plan" y se descarta "que se anuncien nuevas medidas". Se trata de la primera vez desde la creación de la moneda única europea, hace más de una década, que un país miembro de la zona del euro se encuentra bajo estricto control para evitar que la crisis se propague a los otros países miembros. Los representantes de la Comisión Europea (CE), del Banco Central Europeo (BCE) y del FMI se entrevistarán esta tarde con el presidente del Consejo de Expertos de Finanzas, Giorgos Zanias.
SOROS ASEGURA QUE EL FUTURO DEL EURO ESTÁ EN DUDA AUN SI RESCATAN A GRECIA
febrero 22, 2010