https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

CNV modificaría reglamentación del nuevo Mercado para evitar juicios

La Comisión Nacional de Valores (CNV) flexibilizaría la semana que viene, el ingreso de los agentes más chicos al nuevo mercado de capitales.
Fuentes oficiales aseguraron que Alejandro Vanoli, titular de la CNV, incluirá una nota interna o resolución en la normativa para aclaran algunos puntos de la reglamentación y flexibilizar algunos aspectos que dificultaban la registración de los pequeños operadores.
"La reglamentación que hizo la CNV del nuevo mercado de capitales tomó como ejemplo el Bovespa de Brasil. Pero nuestro mercado no está tan desarrollado. De hecho es considerado fronterizo, así que deberían haber tomado como parámetro a Zimbabwe o Bangladesh, que están como nosotros, y analizar su legislación regulatoria", aseguró un agente del Merval en declaraciones a El Cronista Comercial.
En ese sentido, las pequeñas sociedades de bolsa consideran que la carga administrativa que les impuso la nueva estructura del Mercado, es muy alta.
Otro de los actuales agentes de Bolsa consideró que la nueva normativa no es adecuada porque "implica 20.000 pesos más de costos fijos, es más caro el back office que el front office, ya que te obligan a tener una estructura mínima de siete personas. Debés incluir un oficial de cumplimiento ante la CNV en exclusiva, y la persona que opera no puede atender a los clientes, y el que atiende clientes no puede operar. Todas figuras separadas quieren", según consignó El Cronista Comercial.
Los agentes cuestionaron además, el "exceso de reglamentación" y un sistema que genera rechazo, como "pedir turno para presentar los requerimientos".
Al mismo tiempo, Juan Carlos Cassagne, especialista en temas constitucionales y administrativos, analizó la reglamentación y preparó las medidas judiciales a seguir en caso de que sea necesario. Entre las alternativas en estudio se encuentran el pedido de una medida cautelar de no innovar a la Justicia, a través de la Cámara de Agentes y Sociedades de Bolsa.
Por su parte, la CNV aseguró que todos los comentarios razonables se tendrán en cuenta.
Mientras tanto, el Mercado a Término de Buenos Aires, el centro de operaciones de los futuros agrícolas del país, presentó un recurso administrativo de reconsideración ante la CNV en el que solicitó que se modifique la reglamentación de la norma.
"No vamos contra la ley, sino contra la reglamentación, en la que el regulador cometió excesos, más allá de lo que dicta la ley. Es un paso intermedio para no ir directo a la justicia y romper lanzas con CNV", explicaron en esa entidad.
Ese organismo y la Bolsa de Cereales, buscan que la ley no entre en vigencia como está. Para eso, enviaron una nota al ministro de Agricultura, Norberto Yahuar, en la que le pidieron que intervenga para garantizar que el mercado de futuros se mantenga fuerte.