https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Obama encabeza luto de un país tras masacre en Arizona

El presidente Barack Obama encabezó este lunes un minuto de silencio en todo el país tras la masacre en Arizona, que dejó seis muertos y 14 heridos, entre ellas una congresista estadounidense, poco antes de que el joven acusado del ataque comparciera ante la corte.En Estados Unidos "evidentemente, estamos muy apenados y conmocionados tras la tragedia" en Tucson, dijo Obama tras reunirse en el Salón Oval con el presidente francés, Nicolas Sarkozy.Antes de esta reunión, Obama y su esposa Michelle salieron por la puerta sur de la Casa Blanca a las 11H00 en Washington (16H00 GMT) y se recogieron durante un minuto en el jardin de la residencia presidencial, con las cabezas bajas y los ojos cerrados mientras una campana repicaba.En la Casa Blanca y el Capitolio las banderas ondean a media asta este lunes, al igual que en todos los edificios públicos y legaciones diplomáticas de Estados Unidos en el mundo, tal y como Obama pidió el domingo."Rogamos que los espíritus de esta nación sean bendecidos... Ayúdanos a salir de este oscuro lugar para ir a uno más luminoso...", recitó en las escalinatas del Capitolio el legislador demócrata Emanuel Cleaver.Herida en la cabeza, la congresista Gabrielle Giffords, de 40 años, permanece en coma inducido, pero los médicos son optimistas sobre su recuperación."En esta fase del juego, si no hay cambios es bueno", dijo el lunes el neurocirujano Michael Lemole del hospital en Tucson. "No tenemos cambios: ella continúa siguiendo órdenes básicas".El esposo de Giffords, el astronauta de la NASA Mark Kelly, emitió un comunicado para agradecer el apoyo recibido tras el ataque y recalcó el orgullo que sentía su esposa de servir al estado de Arizona.Fuera del hospital de Tucson numerosas personas han dejado velas, flores y notas incluyendo una que decía: "¡Lucha, Gaby, lucha!".El agresor de Giffords, Jared Loughner, de 22 años, disparó 31 tiros durante un mitin de la legisladora el sábado con electores en el estacionamiento de un supermercado de Tucson, dijeron las autoridades.El pistolero fue dominado cuando intentaba recargar su pistola Glock 9mm semiautomática comprada en una tienda local.Entre los muertos se cuentan un juez federal y una niña nacida el trágico 11 de setiembre de 2001, cuando Estados Unidos fue blanco de ataques terroristas.Los fiscales dijeron que Loughner fue acusado de cinco cargos, incluidos asesinato e intento de asesinato, y compareció ante la corte en Phoenix, la capital de Arizona, a 185 km al norte de Tucson."A medida que la investigación continúe, es posible que se presenten cargos adicionales", dijo a la prensa Robert Mueller, director de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) en Tucson.La fiscalía explicó que Loughner había ido a un acto político similar de Giffords en 2007. Al revisar una caja fuerte en la casa del acusado, quien vivía con su familia, los investigadores encontraron una carta de Giffords agradeciéndole su presencia en aquel acto, aseguraron las autoridades.En esa caja fuerte fue hallado también un sobre con notas manuscritas con frases como "Planeé de antemano","Mi asesinato" y "Giffords", según las mismas fuentes.Los investigadores rehusaron hacer comentarios sobre el estado mental de Loughner o sus motivos para perpetrar la matanza.Clarence Dupnik, sheriff del condado donde ocurrió la masacre, criticó el clima político de Arizona, que el año pasado saltó a la escena internacional por una dura ley contra la inmigración, especialmente por parte de México que se encuentra a una hora de Tucson."La retórica del odio, de la desconfianza al gobierno, de la paranoia sobre cómo opera el gobierno (...) impacta en la gente", dijo Dupnik, miembro del Partido Demócrata de Obama.Giffords, demócrata de centro, es una de las principales defensoras de la reforma migratoria. Y aunque se ha mostrado favorable a reforzar la seguridad en la frontera, también tomó distancia, a mediados de 2010, de la controvertida ley que buscaba criminalizar a los inmigrantes ilegales.Ganó un tercer mandato en noviembre, cuando se impuso al candidato Jesse Kelly, respaldado por el movimiento republicano ultraconservador Tea Party.La ex candidata republicana a la vicepresidencia, Sarah Palin, favorita del Tea Party, había puesto el nombre de Giffords en lo que ella llamó una "lista negra", debido al apoyo de la congresista a la reforma de salud de Obama.

afp