https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos


Y llegó la consagración. Inter de Porto Alegre se consagró campeón de la Copa Santander Libertadores 2010 tras derrotar en la final a los mexicanos de Chivas de Guadalajara. Inter se impuso en el Beira Río por 3-2 redondeando un 5-3 en el marcador global. Desde el año 2007 que un finalista no lograba imponerse en las dos finales -Boca Juniors frente a Gremio-. De esta manera, Inter se consagra como el mejor equipo de Sudamérica por tercera vez en su historia.En cuanto a lo económico, el sucesor en el trono de Estudiantes de La Plata se embolsará tres millones y medio de dólares. No obstante, según medios locales, esa cifra no alcanzará para apaciguar la deuda de 60 millones de dólares que afronta el club -la séptima más grande de su país-.Pensando en lo que viene, el Inter disputará el Mundial de Clubes en Abu Dahbi a fin de año. A dicha cita también asistirán el Inter de Italia -campeón de la UEFA Champions League- y el Pachuca de México -como representante de la CONCACAF-. Aún está latente la epopeya del año 2006 cuando, en contra de todos los pronósticos, el Inter doblegó al Barcelona español y alcanzó la cima mundial.Desde nuestro lugar felicitamos al gran campeón, Inter de Porto Alegre. Esta edición 100% colorada es en homenaje al mejor equipo del continente.


Inter de Porto Alegre ha conseguido propagar, desde la cancha hacia fuera, un espíritu de comunión en el que todos han peleado por un único objetivo: alzar la Copa Santander Libertadores. Con este episodio ya consumado, va nuestro humilde homenaje al campeón.En primer lugar, y en reconocimiento a su conmovedora afición, un breve video de la canción que ha acompañado toda la campaña continental: Minha Camisa Vermelha -correspondiente a la final de la Copa de Brasil 2009-.En segundo lugar, referente a las figuras del equipo, se hace difícil individualizar un hombre. Por eso nos permitimos citar tres casos:-El preferido de la hinchada: El argentino Pablo Guiñazú se ha ganado el reconocimiento del pueblo interista. A base de entrega y de sacrificio, el Cholo fue uno de los mejores exponentes de la Copa. Presten atención a su respuesta tras ser consultado sobre su preferencia por jugar en Boca o en River y al canto que su gente le dedicó, un verdadero homenaje al gladiador.
-El toque distintivo: Andrés D’Alessandro es, desde 2008, el referente ofensivo de este exitoso Inter. ¿Qué más agregar cuando las imágenes sobran para manifestar su talento? Como dice la cronista, prepárense para bailar.-La punta del iceberg: El delantero centro, Alecsandro. A pesar de estar ausente en el último y definitorio encuentro, el 9 del equipo fue determinante a lo largo de todo el torneo. Un goleador nato. A continuación, el detalle de muchos de los goles que ha convertido con la camiseta del Inter para conocer a fondo a este artillero.Por último, y pensando a futuro, las autoridades del Inter se encuentran en pleno proceso de desarrollo y de modernización del club. Es que así lo requiere la organización del próximo Mundial a disputarse en Brasil, en 2014. Por eso, les ofrecemos un video que explica el proyecto vigente.



El diez, el as, el enganche, el estratega, la figura. Andrés D’Alessandro consiguió que los torcedores brasileños se rindiesen ante su humanidad. Cuatro años después de que Carlos Tevez lograra la devoción de los corinthianos aún siendo argentino, el Cabezón D’Alessandro tomó la posta y hoy es ídolo indiscutido en Brasil.En el ambiente del Inter de Porto Alegre comienzan a preguntarse si el enganche argentino es el mejor futbolista extranjero que haya militado en las filas de su equipo. Hasta el día de hoy, o mejor dicho hasta el pasado miércoles, el rótulo de máximo ídolo foráneo correspondía exclusivamente al chileno Elías Figueroa.“Hasta el momento Elías es el mejor, porque fue el primero en tener un gran título. Ahora está D’Alessandro que ganó la Sudamericana y ahora si consigue la Libertadores puede pelear ese sitial”, había analizado para Emol.com el periodista brasileño Diego Carvalho. Y Andrés lo consiguió. Comparando en cifras los hitos obtenidos por uno y otro, Figueroa corre con ventaja. Es que el chileno logró cinco Campeonato Gaúchos -de 1972 hasta 1976- y dos Campeonatos Brasileños -1975 y 1976-; además recibió tres premiaciones como el mejor futbolista sudamericano del año -1974, 1975 y 1976-, cuatro balones de plata como el mejor central otorgadas por la Revista Placar -1972, 1974, 1975 y 1976- y un balón de oro como el mejor futbolista del año 1976, también proveniente de Placar.El argentino, a día de hoy, alzó un Campeonato Gaúcho -2009-, una Copa Nissan Sudamericana -2008- y una Copa Santander Libertadores -2010-. Pero, a su favor tiene lo que está por venir: el Cabezón es serio aspirante a quedarse con el trono destinado al mejor jugador del continente y, además, estará disputando con el Inter el próximo Mundial de Clubes.Muchos periodistas y fanáticos, no obstante, alegan que esta disputa entre dos jugadores resulta injusta con otro hombre: Pablo Guiñazú. Es que el aguerrido mediocampista argentino se ha convertido en un verdadero ícono de los torcedores desde su llegada al club en 2007.La disputa está abierta. Lo concreto es que los argentinos han sido determinantes en la reciente obtención de la Copa Santander Libertadores.




Hace algunas semanas que venimos siguiendo, paralelamente a la definición del título, la pelea por convertirse en el máximo artillero de la Copa Santander Libertadores. Este galardón también terminó de sellarse el pasado martes.Finalmente, ningún jugador pudo alcanzar lo que Thiago Ribeiro -delantero del Cruzeiro- había logrado aún habiendo sido eliminado en los cuartos de final. Ribeiro, con ocho goles, heredó el cetro del argentino Mauro Boselli. El por entonces goleador de Estudiantes de La Plata -hoy en el Wigan de Inglaterra- se había consagrado en 2009 con la misma cantidad de tantos.Cabe recordar que ningún brasileño conseguía ser el mayor goleador de la competencia en soledad desde el año 2004. En aquella edición, Luis Fabiano y sus ocho goles lo catapultaron a la fama.Uno de los futbolistas que intentó hasta el final ser el romperredes máximo fue Giuliano, del Inter de Porto Alegre. El joven fantasista marcó dos tantos en las finales (uno en la ida y otro en la vuelta) para alcanzar las seis conversiones. Además, el número 11 del campeón hizo goles en las tres últimas llaves decisivas de la competencia: cuartos de final, semifinal y final. Su aporte fue preponderante, pero no le alcanzó para el premio individual.



Con la Copa Santander Libertadores 2010, el banco reafirmó su compromiso con Latinoamérica y el deporte rey de la región, el fútbol.Para seguir reforzando el patrocinio del mayor evento del continente, Santander volverá a dar un premio de 60.000 dólares al mejor jugador del torneo, el Santander MVP. La elección será realizada por la prensa deportiva a través de http://www.futbolsantander.com y el resultado de la votación se comunicará en noviembre, durante el sorteo oficial de la Copa Santander Libertadores 2011. De este premio, el jugador recibirá 30.000 dólares en acciones del Santander y otros 30.000 dólares para donar a la ONG que el propio ganador elija.La Copa Santander Libertadores 2010, con más de siete meses de duración, tuvo 138 partidos jugados por 40 equipos de 11 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, y fue cubierta por 14.000 periodistas.Además de Pelé, el banco contó este año con otros cinco grandes jugadores emblemáticos para promocionar la Copa, “Los cinco magníficos Santander”: Luis Fabiano, de Brasil; Gary Medel, de Chile; Andrés Guardado, de México; Juan Sebastián Verón, de Argentina; y Diego Lugano, de Uruguay.




Copa Santander Libertadores dixit - “Es simplemente espectacular ganar un título, ver ese estadio lleno gritando tu nombre. Es importante remarcar a los que vencieron en la semifinal y la final, pero antes de eso hubo un profesional que hizo un trabajo, guste o no, bien o no. Por eso es importante decir que esta conquista tiene la participación de Fossati”. En dos frases, el entrenador campeón, Celso Roth, congratuló su tarea pero también se hizo un tiempo para otorgarle crédito al técnico uruguayo Jorge Fossati, ya que el DT charrúa condujo al Inter hasta los cuartos de final.