Frank
Klein, Vicepresidente de Operaciones de Mercedes-Benz Vans, se reunió
con la Ministra de Industria Débora Giorgi para mostrarle la
ejecución de los planes de inversión ya anunciados y comunicarle
nuevos proyectos de Mercedes-Benz en el país. A partir de 2015, la
empresa incrementará en un 45% su dotación de empleados con el
objetivo de incorporarlos a la producción de la nueva VITO y para
aumentar en un 90% la producción de Sprinter en 2016. Como resultado
de ello, las exportaciones se duplicarán el año próximo con
respecto a 2014, y para esto será necesario implementar un tercer
turno de producción en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio a
fines de este año.
Durante la visita de la Ministra de
Industria al Centro Industrial Juan Manuel Fangio, en La Matanza,
Provincia de Buenos Aires, Frank Klein, junto al CEO de Mercedes-Benz
Argentina, Joachim Maier, y otros miembros del directorio,
comunicaron que la compañía está sumando nuevas inversiones al ya
anunciado plan 2013-2015 de 170 millones de dólares, el cual se
encuentra en plena ejecución e incluye la fabricación de 5 modelos
de camiones y buses -ya lanzados al mercado-, además del nuevo
utilitario mediano VITO, cuyo lanzamiento está programado para este
año.
A
los ingresos de personal por la nueva VITO, que superan los 200
nuevos empleos este año, se adicionarán 700 operarios para la
producción de Sprinter, con el objetivo de llevar la planta a tres
turnos de producción a partir de fines de 2015; y con el fin de
incrementar el volumen de Sprinter en 10.000 unidades en 2016, las
que se destinarán totalmente a la exportación.
Con
las ventas al exterior de VITO y de Sprinter, Mercedes-Benz Argentina
incrementará en más de un 100% el volumen de exportaciones en dos
años, representando un significativo ingreso adicional de divisas
para el país. El modelo VITO tendrá su foco de exportación en
América Latina y la Sprinter, con el volumen adicional, mantendrá
su tradicional presencia en la región, pero además recuperará
mercados como Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, entre otros. El
volumen total de exportaciones para 2016 está previsto en alrededor
de 29.500 unidades, que representan unos 980 millones de dólares.
Durante
la visita de la Ministra Giorgi y funcionarios de los ministerios de
Industria y Economía, se mostraron los avances de las obras de la
nueva línea de producción de la VITO, que fue adjudicada a
proveedores locales a fines de 2013 y que hoy se encuentra ya en
etapa de finalización e instalación. Las empresas argentinas
Prodismo, Fadicad y Manipul, junto con más de 40 pymes locales,
tuvieron a su cargo la fabricación de la nueva línea de chapistería
exclusiva para la VITO y la adaptación de la línea de montaje que
compartirá con la actual Sprinter.
Nuevas
inversiones en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio
En
lo que se refiere a la producción de camiones y buses, la empresa
está en plena ejecución de la nueva
planta de producción de ejes pesados,
la cual había sido interrumpida en 1991 y que ahora fue recuperada
para la producción en Argentina, dentro del compromiso de
localización asumido con el Gobierno Nacional. Esto implica una
inversión de más de 10
millones de dólares
que se suma al actual plan de inversiones en proveedores locales, y
que ya cuenta con 40 nuevas órdenes de compra emitidas a
autopartistas argentinos.
También
se está realizando una inversión de 3
millones de dólares
en la construcción de un nuevo banco de rodaje y frenado para la
línea de camiones y de buses, con vistas al inicio de producción
Euro V.
Además,
con una inversión superior a los 12
millones de dólares,
se está trabajando en la ampliación
del depósito de componentes y repuestos, sumando
7000
m2
a los
15.000 existentes, una obra clave para hacer frente a la mayor
producción esperada para los próximos años.
Por
último, ya se encuentra en plena construcción una nueva
playa para descarga, almacenamiento, preparación y entrega de
unidades.
Con una inversión de más de 8
millones de dólares,
la nueva playa multiplicará por 10 la capacidad actual y contará
con una superficie de 135.000
m2,
equivalentes
a 20 canchas de fútbol.
Joachim
Maier, al recorrer las instalaciones, expresó su satisfacción por
“haber
logrado concretar estas nuevas obras que mejoran notablemente la
eficiencia y la capacidad de producción de nuestra planta, y que
suman casi 50
millones de dólares
al plan de inversiones ya anunciado para el período 2013-2015,
incluyendo además una gran cantidad de obras civiles y mayores
desembolsos en desarrollo de proveedores”.
Frank
Klein destacó
la “excelente
calidad y profesionalidad de los proveedores argentinos, a la altura
de importantes competidores internacionales, lo que asegura la
calidad Mercedes-Benz de la VITO”.
Además,
“la
nueva línea de chapistería, desde el techo y hasta el piso, ha sido
diseñada y construida por proveedores locales, sólo incluyendo
robots y pinzas de soldar de última generación no fabricadas en
Argentina, y que representan el 20% del total de la inversión”,
manifestó Roberto López García, Director del Centro Industrial
Juan Manuel Fangio.
Por
otra parte, desde SMATA, se afirmó que: “el
sindicato está acompañando a la empresa en la incorporación de
nuevos trabajadores y la inclusión de más contenido nacional en los
Mercedes que se producen en La Matanza.”
Por
último, la Ministra Giorgi declaró: “Con
las ventas al exterior de sus modelos Vito y Sprinter, Mercedes-Benz
Argentina no solo incrementará sus ventas externas, sino que es una
muestra más de la competitividad de nuestra industria”.
Participaron
de la visita, representantes de SMATA (Sindicato de Mecánicos y
Afines del Transporte Automotor de la República Argentina), los
directivos de las plantas de vans a nivel mundial
-responsables de calidad, logística e ingeniería-, los
representantes de las empresas proveedoras y funcionarios de los
Ministerios de Industria y Economía, que acompañaron a la Ministra,
quienes fueron recibidos por miembros del Directorio de Mercedes-Benz
Argentina.