Durante el pasado martes 7 de julio se realizaron las asambleas de accionistas de Aerolíneas Arg y de Austral para informar la fusión de manera formal. El programa de propiedad participada -PPP- de los trabajadores, en el caso de ARSA se abstuvo. Austral rechazó

A poco ce cumplirse cuatro meses sin volar de manera regular, como impacto directo de la PANDEMIA, durante el pasado lunes 6 de julio se realizaron las asambleas informativas de la fusión con los accionistas de Aerolíneas Arg y de Austral. El Ministerio de Transporte dio el aval para avanzar. La Propiedad Participada de los Trabajadores-ARSA- solicito más información para emitir su pronunciamiento sobre la fusión.

Pablo Ceriani, Presidente del Grupo Aerolíneas en una carta dirigida a los empleados, puntualizo que la actual crisis del sector pone dos grandes desafíos para adelante: por un lado se tuvieron que diagramar operaciones especiales de repatriación y de vuelos sanitarios para hacer frente a la pandemia. Mientras que por otro lado, hubo que tomar medidas para sobrevivir a la crisis y evitar que la empresa de bandera transite el mismos camino que otras líneas aéreas del mundo.
En ese contexto es que se vienen realizando esfuerzos para sostener los puestos de trabajo y mantener operativas las aeronaves para cuando se vuelva a volar.
En la carta Ceriani, señala que el cierre o las quiebras de otras aerolíneas, debe hacer reflexionar a todos y todas quienes trabajan en aerolíneas arg, sobre la responsabilidad que tienen como parte de la línea aérea de bandera a fin de que la misma sea eficiente y sustentable, mas allá de lo sucedido en la empresa con la gestión anterior y de lo que aconteció con otras empresas argentinas del sector. Siendo ese escenario el que pone un nuevo desafío sobre la productividad para alcanzar las mejores prácticas de la industria.
El Presidente del Grupo Aéreo de Bandera también señala que en ese sentido es que se dirige la fusión de Aerolíneas Arg y Austral, proceso que avanza de manera sostenida pero que requiere del compromiso de todos los equipos.
En esa línea es que las gerencias de operaciones y de seguridad operacional ya comenzaron a trabajar en conjunto.
Según pudo saber este medio el Ministerio de Transporte dio el aval para seguir avanzando con la fusión iniciada, mientras que los representantes del Programa de Propiedad Participada de los trabajadores, por ARSA, solicitaron a las autoridades de la empresa más información de la suministrada para poder fijar posición sobre el tema.
En tanto la PPP de Austral rechazó la propuesta de fusión y solicito que la tasación de la Empresa sea realizada por un tribunal de la Nación y no la Organización Levin, que realizo el reevalúo de los bienes en 2018.

aviacionenargentina
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest