https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LA AGENDA DEL JUEVES 24 DE OCTUBRE

El Departamento del Trabajo emite su reporte de solicitudes de beneficios por desempleo en la semana al 19 de octubre. Economistas encuestados por Reuters prevén un aumento de los pedidos de subsidios a 215.000 desde la cifra de 214.00 de la semana anterior. (1230 GMT)


- El Departamento de Comercio divulga los pedidos de bienes duraderos, que de acuerdo a estimaciones de analistas habrían caído 0,8% en septiembre. (1230 GMT)


- El Departamento de Comercio informa las ventas de casas nuevas de septiembre. El pronóstico es de 710.000 unidades. (1400 GMT)


- La red social Twitter reportaría un incremento de sus ingresos en el tercer trimestre, impulsado por las ventas de sus anuncios y mayor participación de usuarios.


- Amazon, la mayor cadena minorista online del mundo, presenta sus resultados del último trimestre después del cierre de los mercados.




CHILE
- Sindicatos de trabajadores y movimientos sociales continúan con manifestaciones en las principales ciudades del país. En los últimos días, miles de personas han salido a las calles para exigir medidas concretas que enfrenten los elevados niveles de desigualdad social. El Gobierno decretó estado de emergencia y toque de queda para evitar una propagación de disturbios que surgieron la semana pasada y que han dejado hasta ahora 18 muertos.




MÉXICO
- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa diaria. (1100 GMT)




ARGENTINA
- El Gobierno divulga los datos de la actividad económica en agosto, luego de que el mes anterior la economía arrojara una contracción de 3,5%. (1700 GMT)






MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
BREXIT- Reino Unido abandonará la Unión Europea en los términos del acuerdo para el Brexit del primer ministro británico, Boris Johnson, pese a que el Parlamento haya complicado el calendario de salida, dijo una fuente de Downing Street.


VENEZUELA- Rusia está considerando enviar una delegación permanente de asesores económicos a Venezuela para ayudar a Caracas a resolver sus problemas con los acreedores extranjeros, dijo el jueves el viceministro de Finanzas, Sergei Storchak.


METALES- A las 1027 GMT, el oro al contado restaba un 0,18%, a 1.489,17 dólares la onza, mientras que, a las 1028 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,17% a 5.891 dólares la tonelada.


PETRÓLEO- A las 1028 GMT, el crudo referencial Brent caía un 0,26%, a 61,01 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdía un 0,52% a 55,68 dólares por barril.


MERCADOS EUROPA- Las bolsas europeas subían empujadas por las automotrices tras resultados positivos de Daimler, mientras que los inversores esperaban nuevos datos económicos y la reunión sobre tipos de interés del BCE para evaluar la salud financiera del bloque. El STOXX 600 subía un 0,6% a las 1042 GMT.


MERCADOS ASIA- Las acciones chinas terminaron sin cambios, ya que los inversores esperaban más señales de política antes de una reunión clave del Partido Comunista la próxima semana. El índice referencial del mercado se mantuvo en 3.870,67 puntos mientras que el Shanghai Composite también estuvo plano a 2.940,92 unidades. Por su parte el Nikkei japonés cerró con un alza de 0,55% a 22.750,60 puntos.






LO QUE HAY QUE SABER DEL MIÉRCOLES
CODELCO- Los trabajadores de la estatal chilena Codelco levantaron una paralización iniciada a primera hora que afectó parcialmente las operaciones de la mayor productora mundial de cobre. Juan Olguín, jefe de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), afirmó que lograron obtener "garantías" de parte del gobierno del presidente Sebastián Piñera y que se sumarán a una mesa de trabajo para abordar la crisis.


COMERCIO- El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo que la cooperación entre su país y Estados Unidos puede crear beneficios mutuos, mientras sigue prolongándose la guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.


CHILE- El Banco Central de Chile recortó por tercera vez este año la tasa de interés clave en 25 puntos básicos a 1,75% anual, en medio de condiciones externas débiles y un convulsionado escenario interno marcado por grandes protestas sociales.


BOEING- Boeing Co redujo la producción de su emblemático Dreamliner y retrasó la llegada de un sucesor a su 777 mini-jumbo, sumando presiones en su equipo de alta gerencia en momentos en que la suspensión de vuelos de los 737 MAX hizo caer fuertemente las ganancias del tercer trimestre.


WALL ST- Wall Street subió ya que los inversores ignoraron los mediocres resultados trimestrales de Boeing Co y Caterpillar Inc, en una sesión en la que un pronóstico de ingresos inferior al esperado de Texas Instruments Inc hizo caer al sector de fabricantes de chips. El Promedio Industrial Dow Jones subió 45,85 puntos, o un 0,17%, a 26.833,95 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 8,53 puntos, o un 0,28%, a 3.004,52 unidades. El Nasdaq Composite avanzó 15,50 puntos, o un 0,19%, a 8.119,79 unidades.





reuters