| Quiero que te tomes un minuto para considerar el siguiente interrogante…
¿Qué es preferible… invertir en una acción de crecimiento lento pero seguro u optar por una acción riesgosa con mucho potencial de avance?
Si estás considerando entrar al mercado de valores, puede que te enfrentés a este dilema constantemente y si llevás un tiempo invirtiendo, es muy probable que en más de una ocasión te hayas debatido entre una y otra opción.
Las acciones que ofrecen un ingreso seguro y consecuente, generalmente no te otorgan ganancias extraordinarias de la noche a la mañana.
De la misma manera, una acción de alto potencial de avance en el muy corto plazo rara vez puede considerarse un activo “seguro” y no puede garantizarte un ingreso fijo y estable, como por ejemplo, el pago de un dividendo.
Entonces ¿Cuál de las dos alternativas de inversión conviene elegir?
Dependiendo del tipo de inversor al que le presentes este interrogante, la respuesta podría variar.
Un inversor agresivo (con alto nivel de tolerancia al riesgo) se inclinará por la acción especulativa, mientras que un inversor conservador (con bajo nivel de tolerancia al riesgo) preferirá la acción segura.
Sin embargo, hoy voy a presentarte una alternativa a estas respuestas de la que quizás no hayas escuchado o leído antes.
Una inversión que ofrece lo mejor de los dos mundos.
Sí, así como leés. Esta inversión especial combina la seguridad de los ingresos “garantizados” y un potencial de alto crecimiento.
Existen muchas acciones que pagan buenos dividendos, hemos nombrado a muchas de ellas en El Inversor Diario.
No obstante, las acciones con dividendos confiables generalmente no te permiten duplicar o triplicar el capital invertido en poco tiempo.
¡Por esa razón quiero mostrarte una inversión que no te lleve a elegir entre una u otra opción!
Se trata de las acciones preferenciales convertibles.
Este tipo de activo poco conocido te permite obtener ingresos confiables, al tiempo que te da la oportunidad de capturar ganancias de gran magnitud.
Estos instrumentos surgen a partir de las acciones preferenciales comunes, que las compañías han emitido históricamente con el propósito de recaudar el capital necesario para administrar y hacer crecer tu negocio.
Las acciones preferenciales se venden generalmente a USD 25 por acción, y poseen un rendimiento trimestral asociado. Entonces, al igual que las acciones que pagan dividendos, estas ofrecen a los inversores un ingreso fijo durante su tenencia.
Pero a diferencia de los dividendos, que pueden aumentar o reducirse en función del rendimiento de la empresa, las acciones preferenciales garantizan un pago consecuente e invariable, durante la vigencia de las acciones.
En un determinado momento, la mayoría de las compañías tienen la posibilidad de comprar a los inversores estos papeles (generalmente a USD 25 por acción).
El hecho de que las acciones preferenciales ofrezcan un rendimiento fijo y que las compañías que las emiten puedan “retirarlas” de circulación a un precio determinado, hace que se asemejen mucho a los bonos.
Se trata de inversiones confiables para generar ingresos, aunque, así como te las presento no suenan demasiado atractivas o emocionantes.
¡Eso es porque aún no te he hablado de la característica “convertible” de estas acciones!
Tal como su nombre lo indica, los inversores tienen la posibilidad de convertir estas acciones en otra cosa.
Este tipo de activo puede convertirse en acciones comunes de la compañía que las emite. Cada acción preferencial convertible está vinculada a un ratio específico, que indica cuantas acciones comunes representa.
Es por eso que este tipo de instrumento resulta de gran atractivo.
Cuando tenés una acción preferencial convertible, recibís un ingreso seguro de la misma. Mientras la compañía continúe operando con rentabilidad, sus acciones seguirán generando ingresos para los inversores.
Y si a la empresa le va bien y las acciones ordinarias comienzan a subir de precio, sus acciones preferenciales convertibles también lo harán. Esto se debe a que otros inversores saben que los papeles en cuestión tienen más valor, en vista de que pueden cambiarse por acciones comunes que cotizan al alza.
Estas acciones te brindan realmente “lo mejor de ambos mundos” y son la herramienta de inversión perfecta para contextos volátiles y plagados de incertidumbre como el actual.
Un buen camino para comenzar a invertir en acciones preferenciales convertibles es revisar la composición de activos de algunos fondos cotizados en Bolsa o ETFs que se enfocan específicamente en esta categoría de activos.
Veamos algunas alternativas que podés considerar para comenzar tu análisis:
• iShares Preferred and Income Securities (PFF)
• Invesco Preferred ETF (PGX)
• First Trust Preferred Securities & Income ETF (FPE)
Si bien tenés la posibilidad de invertir en estos fondos directamente, mi consejo es que busques las principales empresas que forman parte de las carteras de cada uno de ellos y consideres invertir en sus acciones preferenciales convertibles.
Encontrarás estas tenencias buscando el nombre del fondo online.
A partir de ahí, podrás elegir las acciones preferenciales convertibles que constituyen estos ETFs y seleccionar las que creas más convenientes para armar tu cartera de inversión.
Cuanto más pronto comiences, más rápido disfrutarás de los ingresos fijos y las ganancias que ofrecen estos papeles.
¡Por el crecimiento y protección de tu patrimonio!

Zach Scheidt
Para El Inversor Diario |
|