https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

MONEDAS A.LATINA-Incertidumbres externas seguirán provocando cautela en mercados locales

Las monedas de la región
cotizarán con la atención puesta en la guerra comercial entre
Estados Unidos y China, que el viernes sumó un nuevo capítulo, y
también en la incertidumbre política generada en Washington con
el inicio de una investigación para un juicio político a Donald
Trump.
    * La tarde del viernes, una fuente dijo que el Gobierno de
Estados Unidos está considerando la posibilidad de excluir a las
compañías chinas de los mercados bursátiles, en lo que sería una
escalada radical en las tensiones comerciales entre las dos
principales economías del mundo.
    * La medida sería parte de un esfuerzo más amplio para
limitar las inversiones estadounidenses en China, dijo la
fuente, confirmando un reporte divulgado más temprano por
Bloomberg que repercutió en los mercados financieros.

    * En medio de ese escenario, el peso mexicano cerró
en baja el viernes ante las preocupaciones de que la agitación
política en Estados Unidos, a medida que avance el proceso de
juicio político sobre Trump, pueda complicar la ratificación del
nuevo acuerdo comercial T-MEC.
    * "En la semana esperamos que el tipo de cambio cotice con
un sesgo al alza, en un rango entre 19,50 pesos y 19,80 pesos
por dólar. Está la incertidumbre por el intento de juicio
político a Trump que están impulsado algunos demócratas en
Estados Unidos", dijo Jesús López, analista del Banco Base.
    * "Aunque sigue habiendo comentarios de que la ratificación
del T-MEC no se verá afectada, un conflicto entre demócratas y
republicanos reduciría la probabilidad de que se apruebe pronto,
lo que puede reflejarse en un mayor tipo de cambio", agregó.
    * Mientras, el real brasileño, que ganó un leve
0,13% el viernes, podría cotizar sin un rumbo claro este semana
debido a las incertidumbres que rodean a los inversionistas.
    * "Tenemos varias posibilidades para la semana. Está la
chance de que una mejoría en el escenario comercial impulse la
búsqueda por activos de mayor riesgo, pero también existe la
posibilidad de un empeoramiento en los ruidos y de una presión
mayor en el mercado", afirmó Silvio Campos Neto, economista de
Tendências Consultoria.
    * El peso chileno tampoco escaparía a la
cautela generada por las idas y venidas de la guerra comercial
que ya se prolonga por 15 meses.
    * "Los mercados están desorientados, ya que un día tenemos
noticias que indican un pronto acuerdo para poner fin a esta
guerra comercial y luego aparecen declaraciones de funcionarios
en el sentido contrario", dijo un operador de moneda extranjera
en Chile.
    * En un discurso ante la Asamblea General de Naciones
Unidas, el consejero de Estado y ministro de Relaciones
Exteriores, Wang Yi, dijo el viernes que los aranceles y las
disputas comerciales podrían hundir al mundo en una recesión y
que Pekín está comprometido a resolver los conflictos de manera
"calmada, racional y cooperativa".
    
    
    Cotizaciones de monedas A.Latina frente al dólar:    
    
 Monedas por dólar         Valor  Var pct  Var pct  Máximo  Mínimo
                                  mensual     2018  anual   anual
 Real Brasil              4,1558    -0,31     -6,6  3,64    4,19
 Peso México             19,6903     1,96    -0,18  18,75   20,26
 Peso Chile                725,8    -0,72    -4,38  648     729
 Peso Colombia          3.456,55    -0,48    -6,14  3.068   3.493
 Sol Perú                 3,3810     0,37    -0,40  3,28    3,41
 Peso Argentina            57,32     0,60   -36,23  36,90   62,00
    


reuters