https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LA AGENDA DEL LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

Reuters publica su sondeo sobre el volumen de existencias de petróleo y derivados en la semana finalizada el 28 de septiembre.


- El exasesor de Seguridad Nacional John Bolton asiste a un foro en el que se espera que se refiera a su polémico despido del equipo del presidente Donald Trump.




MÉXICO
- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa diaria. (1300 GMT)




PERÚ
- El Congreso liderado por la oposición se reúne para designar a los miembros del Tribunal Constitucional, mientras el país andino atraviesa por una nueva parálisis política. Varios grupos activistas convocaron a una multitudinaria marcha por el centro de Lima en señal de protesta por la crisis entre el legislativo y el Gobierno del presidente Martín Vizcarra.




COLOMBIA
- La agencia local de estadísticas da a conocer su reporte de desempleo nacional y urbano en agosto. (1500 GMT)




CHILE
- El Gobierno divulga su reporte sobre la tasa de desempleo en agosto. Además, se publican los datos sobre producción de manufacturas y extracción de cobre en la nación minera en el octavo mes del año. (1300 GMT)




CHINA
- El Gobierno inicia una semana de conmemoraciones por los 70 años desde la fundación de la República Popular, el 1 de octubre. El presidente Xi Jinping encabezará un desfile militar en el centro de Pekín, que desplegará todo su poderío militar en medio de fuertes medidas de seguridad. Está previsto que las autoridades económicas den a conocer sus lineamientos presupuestarios y estimaciones para los próximos cinco años y es posible que el jefe de Estado se refiera a la disputa comercial con Estados Unidos, que ha estado socavando el crecimiento de la segunda mayor economía del mundo.






MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
CHINA-EEUU- China advirtió sobre la inestabilidad que generaría en los mercados internacionales cualquier "desacoplamiento" con Estados Unidos, luego de que fuentes dijeran que el Gobierno de Donald Trump considera excluir a las compañías chinas de las bolsas de valores locales.


PEMEX- El descubrimiento hace dos años de cerca de 1,000 millones de barriles de crudo frente a la costa sur del Golfo de México por parte de la estadounidense Talos Energy marcó el primer descubrimiento de una empresa extranjera desde que la industria petrolera fue nacionalizada en México hace ocho décadas.


METALES- A las 1025 GMT, el oro al contado restaba un 0,65%, a 1.486,79 dólares la onza, mientras que, a las 1023 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba un 0,17% a 5.777 dólares la tonelada.


PETRÓLEO- A las 1026 GMT, el crudo referencial Brent caía un 1,39%, a 61,05 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdía un 0,17% a 64,17 dólares por barril.


MERCADOS EUROPA- Las bolsas europeas caían, con un recorte destacado de una de las mayores petroleras, BP, en un contexto de intensificación de las tensiones comerciales entre EEUU y China y de inminente imposición de aranceles estadounidenses sobre las importaciones europeas, lo que incrementaba el pesimismo. El índice paneuropeo STOXX 600 caía un 0,1%.


MERCADOS ASIA- Las acciones en China continental cayeron a su nivel más bajo en casi un mes por la noticia de que Estados Unidos podría frenar el acceso de las empresas chinas a los mercados de capitales estadounidenses, avivando los temores de una escalada importante en su guerra comercial de un año. El índice de acciones líderes del mercado cayó un 1% mientras que el Shanghai Composite bajó un 0,9% a 2.905,13 puntos. Por su parte el Nikkei japonés cerró a la baja con un 0,56% a 21.755,84 puntos.






LO QUE HAY QUE SABER DEL VIERNES
PERÚ-TASAS- El presidente del Banco Central de Perú, Julio Velarde, sugirió que la tasa de interés se mantendría estable porque una reducción no tendría efecto cuando el nivel de créditos está acotado en medio de un escenario de incertidumbre política. El organismo monetario dejó estable su tasa de interés en 2,5% en septiembre, cuando dijo que indicadores de la actividad primaria como la minería y la pesca con desempeño negativo en el primer semestre comenzaron a revertirse desde julio.


FACEBOOK-LIBRA- El lanzamiento de la criptomoneda Libra podría retrasarse para abordar las preocupaciones regulatorias que se han planteado en todo el mundo, dijo a Reuters el jefe de la organización creada para supervisarla. Hace tres meses, Facebook anunció planes para lanzar la moneda digital en junio de 2020, en asociación con otros miembros de la Libra Association, creada por el gigante tecnológico estadounidense para administrar el proyecto. Sin embargo, el proyecto ha chocado desde entonces con el escepticismo de reguladores y políticos.


EEUU-INMIGRACIÓN- Una jueza bloqueó una ley del gobierno de Donald Trump que buscaba detener indefinidamente a familias migrantes, al decir que era inconsistente con un acuerdo judicial de 1997 que rige las condiciones para los niños migrantes bajo custodia estadounidense. El acuerdo de conciliación de 1997, que se originó en 1985 con una denuncia presentada en nombre de la inmigrante salvadoreña de 15 años Jenny L. Flores, establece normas para un trato humano a los niños detenidos y ordena su pronta liberación en la mayoría de los casos.


VENEZUELA-ONU- En su semana representando al jefe del parlamento venezolano, Juan Guaidó, en la Asamblea General de la ONU, una delegación de la oposición recibió palabras de apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, financiamiento de Washington y promesas de medidas más fuertes de países latinoamericanos y europeos. Pero el jefe diplomático de Guaidó, Julio Borges, expresó su frustración porque la Unión Europea no había hecho más para coincidir con la dura postura de Washington, argumentando que esa falta de presión permite a funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro mantener a salvo a sus familias y activos robados.


MÉXICO-AVIÓN- El avión presidencial que transportó al expresidente de México por todo el mundo, pero que ahora está a la venta, debería tentar a Donald Trump a abrir su billetera, bromeó el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Es un avión que también no lo tiene ni Donald Trump, no sé por qué no se anima él. ¡Se lo vendemos!", dijo con una sonrisa López Obrador, quien vive frugalmente y realiza sus giras por el país en vuelos comerciales.


SPIDERMAN- Marvel Studios seguirá produciendo películas de Spider-Man, informaron Sony Pictures Entertainment y Walt Disney Studios, aliviando a los aficionados que temían que el popular superhéroe desapareciera del universo cinematográfico de Marvel. La tercera película de la actual versión de Spider-Man, interpretado por Tom Holland, será estrenada el 16 de julio de 2021, dijeron los estudios.





reuters