https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Rappi se suma al Día de la Seguridad Vial



En el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial que se celebra el próximo 10 de junio, Rappi realizará una jornada de concientización y capacitación para sus repartidores.

Rappi, la app revolucionaria del delivery on demand, realizará una jornada de concientización en el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial. El evento tendrá lugar el lunes 10 de junio entre las 12 y las 19 hs. en el Paseo de la Infanta, donde se entregarán de manera gratuita cascos y chalecos a su comunidad de repartidores.

Rappi entregará 1000 cascos y 1000 chalecos a sus repartidores. Asimismo, el espacio funcionará como un punto de hidratación y de snacks saludables para quienes asistan, y se brindará la posibilidad de contar con la asistencia de mecánicos para arreglar problemas en los frenos de las bicicletas o pinchaduras de las ruedas.

Durante el encuentro se brindará capacitación a los rappitenderos y se llevará a cabo un juego interactivo de preguntas y respuestas sobre seguridad vial. En una industria nueva y con un crecimiento exponencial, desde Rappi se busca dar soluciones innovadoras pensando en el bien de la comunidad.

La seguridad y el apoyo a sus repartidores y a toda la comunidad de usuarios es fundamental para Rappi, es por eso que en este contexto y reafirmando esto recientemente se alió con MAPFRE, una compañía multicanal con 30 años en el país, para brindarles una cobertura de Accidentes Personales Asistencial de forma totalmente gratuita. Este seguro abarca a repartidores de entre 18 y 65 años que hayan aceptado por lo menos un pedido en el día y estén realizando algún reparto mediante la aplicación. Durante la jornada de Seguridad Vial, los repartidores podrán también retirar su credencial de MAPFRE.

--

Acerca de Rappi

Rappi, la app revolucionaria del delivery on demand, es una plataforma que conecta tres usuarios: el comercio, el repartidor, y el consumidor, siendo un puente entre los usuarios mencionados. Combina la tecnología, la innovación y la logística de entrega para mejorar la calidad de vida de las personas en todas las ciudades en las que opera. La startup latinoamericana está presente en Brasil, Colombia, México, Argentina, Chile, Uruguay y Perú.