Coca Cola anunció nuevas
inversiones por u$s 1.200 millones
entre 2019 y 2021.
El sistema CocaCola realiza compras y contrataciones por u$s 800 millones en Argentina, muchas de ellas destinadas a la exportación. La filial argentina de la multinacional y sus embotelladoras Femsa, Lee, Andina y Arca Continental, ya están ejecutando la última parte de su desembolso de u$s 1.000 millones correspondientes al trienio 2016/18.
Coca-Cola cerró un contrato con YPF Luz para abastecer durante 15 años con energía renovable sus 2 plantas embotelladoras de bebidas en Buenos Aires, en sintonía con el requerimiento normativo de la Ley 27.191 y sus modificatorias de que los Grandes Usuarios completen el 8% de su consumo eléctrico a partir de fuentes renovables este año, el 12% en 2020 y el 20% en 2025.
Coca-Cola tendrá en agosto el 40% de su demanda eléctrica en las plantas Alcorta y Monte Grande a base de renovables y en una segunda etapa en 2020 completará el 100%.
Arcor y Bagley sumaron más participación accionaria en Mastellone Hnos., empresa que controla a La Serenísima. Ciertos accionistas de la familia Mastellone ejercieron su opción de venta de 15,7 millones de acciones, representativas del 2,4% del capital social. En virtud de esta adquisición, ambas firmas mantienen actualmente en forma conjunta el 42,65% del capital social de Mastellone Hnos. S.A.
La compañía Coto sumó la planta de faena de la firma Mattievich en Rosario, Santa Fe. Se trata de la planta Fricop, con habilitación para exportar a todos los destinos menos a los EE.UU., con una capacidad de faena de entre 12.000 y 14.000 animales por mes y una plantilla de 500 empleados.
Starbucks, controlada por la mejicana Alsea, anunció una inversión de $ 200 millones y 15 aperturas de nuevos locales que elevan a 130 las tiendas de la cadena. El plan de inversiones de la empresa contempla la apertura de otras 90 sucursales en los próximos años.
Almacén de Pizzas anunció la apertura de su local N° 32 en el complejo Al Río, en Vicente López. El local presenta una estructura de kiosco, para poder disfrutar de las pizzas en porciones y con la modalidad Take Away.
Mostaza presentó su nueva campaña como sponsor de la Selección Nacional de Fútbol realizada en el recientemente inaugurado local de la cadena en Paraná al 4000, sobre la colectora de la Panamericana.
Quilmes incrementó sus inversiones a u$s 2.000 millones hasta 2020. Se sumaron u$s 300 millones a los comprometidos hace 2 años. Los fondos se destinarán a expandir la capacidad productiva de sus plantas y a la mejora del negocio. Además, la empresa acaba de desembolsar otros u$s 300 millones para «recuperar» la marca Budweiser, que estaba en manos de la chilena CCU.
Molinos Río de la Plata inauguró la ampliación de la planta de pastas secas que opera bajo la marca Luchetti en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, que demandó una inversión de $ 700 millones. La fábrica incorporó una nueva línea de producción de pasta larga, que permitirá elaborar 6.500 Kg de fideos por hora. Además, se construyó un nuevo centro de almacenamiento robotizado.
La abultada deuda de SanCor está trabando la venta a Adecoagro. La deuda de la compañía asciende a $ 11.500 millones, que se acumulan en el Acuerdo Preventivo Extrajudicial. La empresa posee 16 plantas. Los compradores exploran nuevas posibilidades, entre ellas quedarse solo con una parte.
Bonafide ingresó al mercado de pastas secas, con la compra de la marca Vizzolini a Molinos Río de la Plata. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia obligó a Molinos a vender esa marca para evitar la concentración del mercado y fijación de precios.
Molinos había comprado a Mondelez las marcas Don Felipe, Canale y Vizzolini y la licencia por 30 años de Terrabusi, solo para pastas en 2014. Molinos lidera el mercado de pastas secas con sus marcas Luchetti, Don Vicente, Matarazzo, Favorita Manera y Del Verde.
Bonafide amplía con la incorporación de pastas secas su oferta de productos, que comprende café, galletitas, golosinas, tortas, budines, bombones y cadena de cafeterías.
Meridione S.A. se instaló en 2012 en Villa Lynch y comenzó a producir pastas frescas artesanales, bajo la marca Paese dei Sapori, con una inversión que llega a u$s 900.000 con la importación de máquinas automáticas para una segunda línea de producción. Sus pastas están hechas con grano duro de trigo candeal, que representa solo de 20 25% del corazón del trigo y un proceso de secado más lento y a menor temperatura para conservar mejor las proteínas y obtener un sabor superior.
Novartis aumentó a u$s 515 millones la inversión en ensayos clínicos hasta 2020, triplicando la cantidad de pruebas médicas a partir de la nueva regulación de ANMAT. La compañía lleva adelante 100 estudios clínicos en 680 entidades, empleando a 3.000 profesionales. La exportación de estos servicios genera u$s 22 millones anuales.
Roemmers se expande: compró la marca Tetralgin, insignia del laboratorio nacional Craveri, con una inversión de $ 150 millones.
John Deere comenzará a fabricar en el país una nueva línea de tractores, que hasta ahora se importaba. Se trata de la serie 7J que la empresa comenzará a producir en su planta de Granadero Baigorria, en Santa Fe, desde septiembre próximo. Está compuesta por 3 modelos diferentes, de 200, 215 y 230 HP, que le permitirán a la empresa cubrir el segmento de tractores que va desde los 45 a los 230 HP. Es una línea de tractores ideal para siembra y estará equipada con tecnología JDLink y con sistema de piloto automático.
concejo técnico de inversiones....
El sistema CocaCola realiza compras y contrataciones por u$s 800 millones en Argentina, muchas de ellas destinadas a la exportación. La filial argentina de la multinacional y sus embotelladoras Femsa, Lee, Andina y Arca Continental, ya están ejecutando la última parte de su desembolso de u$s 1.000 millones correspondientes al trienio 2016/18.
Coca-Cola cerró un contrato con YPF Luz para abastecer durante 15 años con energía renovable sus 2 plantas embotelladoras de bebidas en Buenos Aires, en sintonía con el requerimiento normativo de la Ley 27.191 y sus modificatorias de que los Grandes Usuarios completen el 8% de su consumo eléctrico a partir de fuentes renovables este año, el 12% en 2020 y el 20% en 2025.
Coca-Cola tendrá en agosto el 40% de su demanda eléctrica en las plantas Alcorta y Monte Grande a base de renovables y en una segunda etapa en 2020 completará el 100%.
Arcor y Bagley sumaron más participación accionaria en Mastellone Hnos., empresa que controla a La Serenísima. Ciertos accionistas de la familia Mastellone ejercieron su opción de venta de 15,7 millones de acciones, representativas del 2,4% del capital social. En virtud de esta adquisición, ambas firmas mantienen actualmente en forma conjunta el 42,65% del capital social de Mastellone Hnos. S.A.
La compañía Coto sumó la planta de faena de la firma Mattievich en Rosario, Santa Fe. Se trata de la planta Fricop, con habilitación para exportar a todos los destinos menos a los EE.UU., con una capacidad de faena de entre 12.000 y 14.000 animales por mes y una plantilla de 500 empleados.
Starbucks, controlada por la mejicana Alsea, anunció una inversión de $ 200 millones y 15 aperturas de nuevos locales que elevan a 130 las tiendas de la cadena. El plan de inversiones de la empresa contempla la apertura de otras 90 sucursales en los próximos años.
Almacén de Pizzas anunció la apertura de su local N° 32 en el complejo Al Río, en Vicente López. El local presenta una estructura de kiosco, para poder disfrutar de las pizzas en porciones y con la modalidad Take Away.
Mostaza presentó su nueva campaña como sponsor de la Selección Nacional de Fútbol realizada en el recientemente inaugurado local de la cadena en Paraná al 4000, sobre la colectora de la Panamericana.
Quilmes incrementó sus inversiones a u$s 2.000 millones hasta 2020. Se sumaron u$s 300 millones a los comprometidos hace 2 años. Los fondos se destinarán a expandir la capacidad productiva de sus plantas y a la mejora del negocio. Además, la empresa acaba de desembolsar otros u$s 300 millones para «recuperar» la marca Budweiser, que estaba en manos de la chilena CCU.
Molinos Río de la Plata inauguró la ampliación de la planta de pastas secas que opera bajo la marca Luchetti en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, que demandó una inversión de $ 700 millones. La fábrica incorporó una nueva línea de producción de pasta larga, que permitirá elaborar 6.500 Kg de fideos por hora. Además, se construyó un nuevo centro de almacenamiento robotizado.
La abultada deuda de SanCor está trabando la venta a Adecoagro. La deuda de la compañía asciende a $ 11.500 millones, que se acumulan en el Acuerdo Preventivo Extrajudicial. La empresa posee 16 plantas. Los compradores exploran nuevas posibilidades, entre ellas quedarse solo con una parte.
Bonafide ingresó al mercado de pastas secas, con la compra de la marca Vizzolini a Molinos Río de la Plata. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia obligó a Molinos a vender esa marca para evitar la concentración del mercado y fijación de precios.
Molinos había comprado a Mondelez las marcas Don Felipe, Canale y Vizzolini y la licencia por 30 años de Terrabusi, solo para pastas en 2014. Molinos lidera el mercado de pastas secas con sus marcas Luchetti, Don Vicente, Matarazzo, Favorita Manera y Del Verde.
Bonafide amplía con la incorporación de pastas secas su oferta de productos, que comprende café, galletitas, golosinas, tortas, budines, bombones y cadena de cafeterías.
Meridione S.A. se instaló en 2012 en Villa Lynch y comenzó a producir pastas frescas artesanales, bajo la marca Paese dei Sapori, con una inversión que llega a u$s 900.000 con la importación de máquinas automáticas para una segunda línea de producción. Sus pastas están hechas con grano duro de trigo candeal, que representa solo de 20 25% del corazón del trigo y un proceso de secado más lento y a menor temperatura para conservar mejor las proteínas y obtener un sabor superior.
Novartis aumentó a u$s 515 millones la inversión en ensayos clínicos hasta 2020, triplicando la cantidad de pruebas médicas a partir de la nueva regulación de ANMAT. La compañía lleva adelante 100 estudios clínicos en 680 entidades, empleando a 3.000 profesionales. La exportación de estos servicios genera u$s 22 millones anuales.
Roemmers se expande: compró la marca Tetralgin, insignia del laboratorio nacional Craveri, con una inversión de $ 150 millones.
John Deere comenzará a fabricar en el país una nueva línea de tractores, que hasta ahora se importaba. Se trata de la serie 7J que la empresa comenzará a producir en su planta de Granadero Baigorria, en Santa Fe, desde septiembre próximo. Está compuesta por 3 modelos diferentes, de 200, 215 y 230 HP, que le permitirán a la empresa cubrir el segmento de tractores que va desde los 45 a los 230 HP. Es una línea de tractores ideal para siembra y estará equipada con tecnología JDLink y con sistema de piloto automático.
concejo técnico de inversiones....