https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los bancos deberían ‘’segregar’’ el comercio de criptos según Mersch del Banco Central Europeo

Yves Mersch, miembro de la junta directiva del Banco Central Europeo, asegura que se deberían segregar las operaciones en criptomonedas. Esta declaración se dio a conocer por medio de una publicación oficial de Reuters este 14 de mayo. Según Reuters el empresario estaría preocupado por la alta volatilidad del criptomercado y que los Tokens no son dinero real. De igual forma, se preocupa por los emisores y distribuidores, bancos, bolsas o cámaras de compensación que deberían regularse.
‘’El mercado es pequeño’’, según Mersch, aunque su pico de capitalización de mercado en enero fue de $800 mil millones. Además, cree que si las criptos pudieran usarse como garantía para préstamos o liquidaciones tendrían un argumento a favor. Sin embargo, Reuters hace énfasis en que los bancos europeos regulados por BCE no usan criptomonedas. Por otra parte Goldman Sachs aseguró que abrirá una mesa de operaciones en pocas semanas.

Aún existen empresarios que no tienen nada de confianza en la tecnología de las criptos

Yves Mersch, es uno de los críticos de la creciente interconexión en el sector financiero y el espacio de criptomonedas. Este planteo en febrero que las criptos están abiertas a riesgo de contagio y contaminación del sistema financiero actual. El presidente de supervisión del BCE, Daniele Nouy, asegura que la probabilidad de la empresa estar en regulación es baja.
Además, BCE y BIS emitieron críticas sobre el BTC, calificándolo de no ser la respuesta a la economía sin efectivo. Por otra parte, aplauden la tecnología BlockChain que transforma las liquidaciones de valores en el contexto del observatorio BlockChain. Esta busca la manera de unificar la economía europea junto con la tecnología que está marcando tendencia. Se esperan grandes avances por parte de BlockChain mientras que las críticas llueven sobre las criptos.
Fuente: reuters.com