https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta


                                                                                                        
“Bienestar, disfrutando el presente” en la Usina del Arte: espectáculos, talleres, feria de productos saludables, clases de cocina para chicos y de alimentación ayurveda.

El domingo 3 de junio, de 11 a 18 h, se realizará una jornada de bienestar en la Usina del Arte con clases de yoga y meditación, espectáculos musicales, una feria de productos saludables, clases de cocina para chicos y talleres de mandalas y alimentación ayurveda.

“Bienestar, disfrutando el presente” es una propuesta para quienes quieran venir a pasar el día a la Usina del Arte y disfrutar, en familia o con amigos, de una jornada de bienestar para rescatar la atención al momento presente, a los seres y cosas que nos rodean y vivir una vida más espiritual.

Desde las 11 h y hasta las 12 h funcionará la feria de alimentos saludables “Mercadito Bienestar” en el Patio Central. Allí se podrán conseguir harinas de “Molino Mayal”, aceite orgánico de oliva y varietales de “Finca Lecumberri” y diversos tés e infusiones de “Te Quiero”.  A las 12 h en el Espacio Creativo se realizará un “Taller de alimentación ayurveda” con entrada libre y gratuita, a cargo de Majo López Claro. Se elaborará  Té CHAI y se conocerán los fundamentos del Ayurveda, la Teoría de los 5 elementos y los 3 doshas, los pasos para conocer nuestro biotipo y la utilización de especias para equilibrar a Vata, Pitta y Kapha.

A las 15 h en el microcine se dictará la clase “Yoga en familia”, una iniciación a la técnica de yoga para compartir y experimentar entre grandes y chicos. La entrada es libre y gratuita, con capacidad limitada. También a partir de las 15 h y hasta las 18 h en el Hall Central  se podrá disfrutar de la actividad “Tarde de arte y meditación” a cargo de Laura Ferreiros y con entrada libre y gratuita. Se trata de una experiencia que conjuga el arte y la meditación a través de la creación de mandalas, práctica de espirales y trazos caligráficos, y composiciones pictóricas teniendo en cuenta los colores de los chakras y los beneficios que el trabajo con cada uno de ellos puede producir.

A las 16 h los más chicos podrán participar de “Experimento cocina” en el Espacio Creativo a cargo del chef Diego García Tedesco. En “Experimento cocina” los chicos aprendan, guiados por los mejores chefs, sobre el consumo de productos de estación y hábitos de alimentación saludables, con el valor agregado de utilizar productos locales. Cada mes, se destaca un producto estrella a partir del cual se generaran varias recetas para que los chicos cocinen ese producto, solos o en grupo, fomentando la diversión y la creatividad. La propuesta es guiada por el cocinero y sus ayudantes de cocina promoviendo la libertad para imaginar, probar, buscar e investigar desde la intuición y los sentidos, y al mismo tiempo incorporar hábitos de higiene y seguridad para la práctica de la cocina y el arte culinario. El producto estrella del mes de junio será la mandarina y en esta ocasión la receta será un budín nutritivo de mandarina y zanahoria. La entrada es gratuita, con cupos limitados. Se entregan hasta dos entradas por persona desde dos horas antes de la clase

También a las 16 h habrá dos propuestas para elegir. En el Foyer se podrá disfrutar en familia del taller de respiración y relajación “Abrazar el presente: escuchar, respirar, amar” a cargo de María Roveda,  con entrada libre y gratuita. A través de prácticas simples de atención plena y el movimiento físico, provenientes de la meditación, se retorna al tiempo del ahora. La propuesta incluye cantos y cuentos; movimientos en plena conciencia (individual, en duplas, en círculo); una caminata pacífica y el desarrollo de la presencia (respiración, mirada, guijarros). En el Auditorio se presentará “Cantar mantras con paz”, un concierto de música devocional y jornada temática de mantras que tendrá como eje principal el concierto de la cantante devocional Paz, que interpretará mantras y música devocional. La entrada es gratuita, se entregan hasta dos  entradas por persona, desde dos horas antes del taller.

Como cierre de la jornada a las 17 h en el Patio Central Lucas Cervetti presentará “Apertura: Indra Mantras”. El pianista, compositor y productor de música instrumental argentino, tras la gira de su último álbum “Calma”, brindará un concierto gratuito, por primera vez, en la Usina del Arte. El concierto recorre parte de su repertorio de “Frecuencias Álmicas”, “Cosmos” y “Calma”, y hace foco en la contemplación, la meditación y la conexión para que todos podamos encontrar la tranquilidad en nuestro interior. La apertura está a cargo de Ignacio Escribano en voz, guitarras, ukelele, samplers y loops, quien interpretará  temas de los cuatro discos de Indra Mantras y recorrerá, además, el universo sonoro de artistas como Los Beatles, Pink Floyd, Bob Marley y la música popular brasileña, argentina y latinoamericana. La entrada libre y gratuita. En caso de lluvia, el concierto se realiza en el Microcine con capacidad limitada.