https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BALANCES DE EMPRESAS EN POCAS LINEAS....


  • Telefónica ganó 779 millones de euros en el primer trimestre de 2017, un 42,2 % más que el beneficio obtenido en el mismo periodo del año pasado, tras ajustar a la baja esta última magnitud por la inclusión de O2 en el perímetro del grupo en 2016, ha anunciado hoy la compañía. 


Hispania registró un beneficio neto de 16 millones de euros en el primer trimestre del año, un 49% más que el año anterior, gracias a las compras de activos, según informó la socimi participada por George Soros y especializada en hoteles. La facturación por el alquiler de su cartera de activos creció un 33% en los tres primeros meses del año, hasta los 32 millones de euros, de los que 26 millones provienen de los hoteles, un 35% más.


Duro Felguera registró unas pérdidas de 327.000 euros en el primer trimestre del año, frente al beneficio de 2,12 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior. Pese al empeoramiento de los resultados, la empresa cerró el primer trimestre del año con una contratación de 106 millones de euros, una cifra un 168% superior a la del mismo periodo del ejercicio anterior.



Telepizza ganó 8,8 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone triplicar el beneficio registrado en el mismo período de 2016 (2,6 millones), gracias sobre todo a una reducción de sus costes financieros. En el informe de resultados enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha señalado que esta caída de costes financieros ha compensado incluso la caída del margen bruto en su negocio en España, derivado de un incremento del coste de la materia prima y el "impacto de determinadas acciones comerciales".


La sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) Axiare Patrimonio obtuvo un beneficio neto de 13,1 millones de euros en el primer trimestre, un 156 % más que en el mismo periodo del año pasado, ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Clínica Baviera ha reducido su beneficio neto un 10,9 % en el primer trimestre del año en relación con el mismo periodo de 2016, y se ha situado en 2,6 millones de euros, según el balance publicado por la compañía oftalmológica. El resultado de explotación también ha registrado un descenso, al pasar de 5,2 millones del primer trimestre de 2016 a los 4,8 millones de este año, el 6,5 % menos.



  • El grupo de infraestructuras y servicios ACS alcanzó un beneficio neto de 233 millones de euros en el primer trimestre del año, un 6 % más que en el mismo periodo de 2016, ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El beneficio bruto de explotación (ebitda) creció un 17,4 %, hasta 621 millones, mientras que las ventas ascendieron a 8.357 millones, lo que supone un incremento del 11,2 %.


La compañía tecnológica Indra obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 21,2 millones de euros, un 76,7 % más que en el mismo periodo de 2016, en que ganó 12 millones. Las ventas ascendieron a 638 millones de euros, un 2 % más, ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado bruto de explotación (ebitda) cayó un 10 % respecto al primer trimestre de 2017 y ascendió a 48 millones de euros. 



UniCredit, el principal banco de Italia
registró un beneficio neto atribuido de 907 millones de euros en el primer trimestre de 2017, más del doble que un año antes (+123%), informó la entidad, cuyas acciones se revalorizaban hasta un 5% en la Bolsa de Milán tras comunicar al mercado sus resultados trimestrales. UniCredit incrementó un 41% sus ganancias en relación con el beneficio neto ajustado correspondiente al primer trimestre de 2016.


La compañía británica del sector de las telecomunicaciones BT prevé suprimir 4.000 empleos en todo el mundo en los próximos dos años como parte de un gran programa de reestructuración, según anunció hoy. Los recortes corresponderán al sector directivo y de oficinas de BT, con el objetivo de simplificar las operaciones, señaló la compañía que precisó que la medida responde al escándalo contable en el área italiana de las operaciones Global Services, que le ha supuesto a la empresa un coste de más de 500 millones de libras (590 millones de euros).


  • Talgo registró un beneficio de 15,6 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 14,7% respecto al año anterior, consecuencia de la fase final en que se encuentran algunos de sus contratos y el hecho de que otros no hayan comenzado aún a fabricarse.



OHL obtuvo un beneficio neto de 8,3 millones de euros en el primer trimestre, un 66,5% menos que un año antes, afectado por el tipo de cambio de divisas y las ventas de activos cerradas por la compañía en los últimos meses.




FCC logró un beneficio neto de 21,4 millones de euros entre enero y marzo, frente a los 16,7 millones de euros que perdió un año antes, cuando sus resultados se vieron lastrados por la venta de Glovalvía y el negocio cementero, ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado bruto de explotación (ebitda) aumentó el 12,7 %, hasta 173,1 millones, gracias a la "destacada" reducción de los gastos de estructura y administración (-20 %) en el conjunto del grupo "a los niveles de demanda, así como las medidas de eficiencia y sinergías implantadas".



El grupo de distribución DIA registró un beneficio neto de 25,8 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 9,8 %, debido a "los mayores gastos financieros procedentes de los mercados emergentes y los mayores costes impositivos". Así lo apunta la propia compañía en el informe de resultados de los tres primeros meses de 2017 enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV),