Halliburton, una de las principales compañías globales de servicios petrolíferos, registró al cierre del ejercicio fiscal 2016 pérdidas por valor de 5.763 millones de dólares (5.373 millones de euros), una cifra ocho veces superior (+759%) a los números rojos obtenidos un año antes, según informó la empresa en un comunicado.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó hoy en el Despacho Oval una orden ejecutiva para sacar al país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte otras once naciones.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió hoy fuertes recortes de impuestos para las empresas y la clase media, además de eliminar regulaciones y promover un comercio justo con los demás países.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja sus pronósticos para la evolución de la economía de Venezuela en 2016 y 2017, cuando prevé una contracción del PIB del 12% y del 6%, respectivamente, frente a las caídas del -10% y el -4,5% que esperaba anteriormente, según ha indicado la institución, que ha calificado de crisis económica y humanitaria la situación en la República Bolivariana.
La operadora estadounidense de telefonía Sprint ha alcanzado un acuerdo para adquirir una participación del 33% en la plataforma de música en streaming Tidal, propiedad de varios artistas, entre los que destacan Jay Z, Madonna o Kanye West, según ha anunciado la multinacional sin revelar los detalles financieros de la transacción.
La cadena estadounidense McDonald's, registró un beneficio neto de 4.686,5 millones de dólares (4.369 millones de euros) al cierre de 2016, lo que representa un incremento del 3% con respecto al año anterior, según informó en un comunicado.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha apelado este lunes a la colaboración internacional para hacer frente al actual periodo de inestabilidad política y económica global que se ha saldado con el auge de movimientos nacionalistas en las principales economías del mundo.
PharmaMar implantará una red comercial en Estados Unidos junto a un socio para la comercialización de su antitumoral en instigación PM1183 (lurbenectedina), que prevé comenzar a vender en ese país a finales de 2018 para el tratamiento del cáncer de ovario palatino resistente.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó hoy en el Despacho Oval una orden ejecutiva para sacar al país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte otras once naciones.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió hoy fuertes recortes de impuestos para las empresas y la clase media, además de eliminar regulaciones y promover un comercio justo con los demás países.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja sus pronósticos para la evolución de la economía de Venezuela en 2016 y 2017, cuando prevé una contracción del PIB del 12% y del 6%, respectivamente, frente a las caídas del -10% y el -4,5% que esperaba anteriormente, según ha indicado la institución, que ha calificado de crisis económica y humanitaria la situación en la República Bolivariana.
La operadora estadounidense de telefonía Sprint ha alcanzado un acuerdo para adquirir una participación del 33% en la plataforma de música en streaming Tidal, propiedad de varios artistas, entre los que destacan Jay Z, Madonna o Kanye West, según ha anunciado la multinacional sin revelar los detalles financieros de la transacción.
La cadena estadounidense McDonald's, registró un beneficio neto de 4.686,5 millones de dólares (4.369 millones de euros) al cierre de 2016, lo que representa un incremento del 3% con respecto al año anterior, según informó en un comunicado.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha apelado este lunes a la colaboración internacional para hacer frente al actual periodo de inestabilidad política y económica global que se ha saldado con el auge de movimientos nacionalistas en las principales economías del mundo.
PharmaMar implantará una red comercial en Estados Unidos junto a un socio para la comercialización de su antitumoral en instigación PM1183 (lurbenectedina), que prevé comenzar a vender en ese país a finales de 2018 para el tratamiento del cáncer de ovario palatino resistente.