https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Moyano mete un amparo para trabar el desembarco del Gobierno en la AFA

Días decisivos los que se vienen en la AFA. Luego de la renuncia de Marcelo Tinelli a su candidatura a presidente y a la vicepresidencia tercera, habrá que ver si Daniel Angelici (Boca), Rodolfo D'Onofrio (River), Víctor Blanco (Racing) y Matías Lammens (San Lorenzo) hacen lo propio hoy y dejan sus cargos en el Comité Ejecutivo tal cual habían anunciado, aunque hasta ahora la AFA sólo recibió la renuncia formal del conductor.
Mientras tanto, el ala moyanista dibuja el camino que seguirá para frenar el vendaval. En primera instancia, Hugo Moyano fue el que firmó la carta que la AFA le envío a la FIFA para ponerla al tanto de la decisión de la Inspección General de Justicia de suspender las elecciones pautadas para el 30 de junio. Y la firma del protesorero de la Asociación fue la única salida ante la negativa del presidente Luis Segura, quien viajó a Estados Unidos para la Copa América sin rubricar la misiva que había aprobado el Comité Ejecutivo.
Según dicen en Viamonte, Segura se siente "muy presionado por el Tano Angelici, quien en público y en privado lo aprieta con que puede ir en cana en cualquier momento". De hecho, será uno de los procesados por el desmanejo del dinero del Fútbol Para Todos cuando la jueza Servini de Cubría vuelva de su viaje por Europa a mitad de mes.
Además de esa carta que ya salió para Zúrich, Moyano presentará un recurso de amparo, casi seguro el martes, ante la Justicia argentina. Para eso, contrató "al mejor abogado del país en temas administrativos como éste, quien inclusive es un ex director de la IGJ", le confió gente del entorno del sindicalista a LPO.
Ese texto girará sobre la base de lo que se llama "inaudita parte", una figura con la que Moyano cuestionará el manejo de la IGJ, que suspendió elecciones y mandó a dos veedores sin previo aviso y sin proponer algún descargo por parte de la AFA antes de tomar determinaciones. Es decir, se planteará que no se respetaron los pasos administrativos normales para suspender el comicio.
Ese texto se presentará ante la Cámara Contencioso Administrativo, para luego del sorteo determinar en qué juzgado caerá. "Todos rezamos para que sea en uno que no esté bajo la órbita de Angelici, si no se va a complicar", le confió a LPO un directivo del Ascenso Unido, el bloque que conduce "Chiqui Tapia", yerno del camionero.
Chiqui Tapia
La idea de Tapia, otro de los cuatro candidatos que quedan -por ahora siguen en danza Nicolás Russo y Armando Pérez- al sillón que utilizaba Julio Grondona, es volver de Estados Unidos el miércoles a la mañana (llegará a las 7 am), junto con Segura, y también presentar un amparo. Dicen que completará ese trámite a primera hora y por la tarde participará de la reunión extraordinaria de Comité Ejecutivo, dado que en su ala también hubo fastidio por su decisión de irse con la Selección en lugar de quedarse en el país para respaldar a los clubes del Ascenso que son ninguneados sobre todo por los grandes, sacando a Independiente.
Si los directivos de los clubes grandes no dan el paso al costado hoy o mañana, el miércoles Segura espera calmar las aguas y que finalmente haya un consenso, para no verse obligado a renunciar él. Y también se espera a los enviados de la FIFA y la Conmebol, quienes trabajarán controlando los movimientos de los dirigentes de la AFA y decidirán cómo avanzan las cosas. Se trata de la Doctora Monserrat Jiménez, la directora jurídica de la Conmebol, y de Primo Corvaro por parte de la FIFA.
En declaraciones radiales, Jiménez anunció: "Estamos recibiendo cartas de ambas partes y el Comité de Normalización de la FIFA irá a la AFA para ver qué está ocurriendo. Para iniciar el proceso tiene que estar presente el presidente de la AFA. La FIFA y Conmebol no tienen nada que ver con la investigación judicial en marcha. Sí vamos a ir a ver qué está pasando con tres puntos: los fondos del FPT, las elecciones y la adecuación de los estatutos".
Y fue tajante sobre un tema puntual: "No es bueno para el fútbol que se intervenga o que se suspenda cualquier tipo de Asociación. Vamos a mediar para encontrar un buen camino para la AFA, si es que hay algo fuera de lo normal".
Luis Segura
En tanto, los enviados de la IGJ, el abogado Luis Tozzo y la contadora Catalina Dembitzky, ya están en funciones, estudiando libros contables y demás elementos en la sede de Viamonte. Justamente la parte económica es un tema a tener en cuenta. Este mes no entrará un peso del Fútbol Para Todos porque ese dinero fue adelantado en enero pasado para cubrir algunos compromisos bancarios que se arrastraban de 2015. Así que nadie sabe de dónde saldrá el dinero para cubrir unos 500 cheques que andan en manos varias.
"El Banco Credicoop nos daba un descubierto de 20.000.000 de pesos, pero ante esta situación no sé qué pasará. Porque si no tenés respaldo, capaz que ese monto es más bajo", le contó una fuente administrativa a este portal. Tanto es así que al entrenador de la Selección, Gerardo Martino, le pagaron los siete meses adeudados pero con cheques.
Mientras, aunque cueste creerlo, Adidas Alemania sigue esperando a que alguien de la AFA viaje a Europa para cerrar una mejora en el contrato por la indumentaria, que de mínima le reportaría a la entidad unos 30.000.000 de dólares.