Como lo hace
desde hace más de una década, Mercedes-Benz Argentina acompaña la
muestra exhibiendo su amplia gama de vehículos comerciales. En esta
nueva edición de Expoagro presenta la Nueva Sprinter y además lanza
al mercado la VITO pasajeros.
Del 8 al 11 de marzo, Mercedes-Benz Argentina se hace presente en
la edición 2016 de Expoagro con un stand de más de 1200 metros
cuadrados donde se luce la nueva VITO en una de sus versiones de
pasajeros: Tourer. La muestra se realiza al igual que años
anteriores en el km 214 de la Ruta Nacional N° 9, Corredor
Productivo Ramallo, San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. El stand
cuenta con un sector para exhibir camiones con la nueva tecnología
Euro V y otro para utilitarios: Sprinter y Vito.
VANS
SPRINTER
La Nueva Sprinter es
presentada con
novedades en cuanto a confort, seguridad y diseño para toda la gama.
Tanto el interior como el exterior cuenta con una estética renovada
que le otorgan mayor comodidad y robustez. Se
trata de la mejor Sprinter de todos los tiempos: más segura,
eficiente y atractiva. Además
de la evolución en el diseño, Sprinter cumple 20 años de
producción en Argentina. Ambos acontecimientos van a ser celebrados
a través de diversas actividades durante todo el año.
Una nueva estética
combina emoción y dinamismo en sus curvas y fortaleza en su
concepción logrando resaltar las formas características de la marca
Mercedes-Benz combinadas con las propiedades funcionales de un
utilitario. El vehículo se fabrica desde 1996 en el Centro
Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Mercedes-Benz Financiera ofrece al mercado
la nueva Sprinter a través de créditos prendarios desde un plazo de
doce meses al 0% hasta 250.000 pesos. Además, existe la línea de
inversión productiva a 48 meses por el 50% de la unidad (con una
tasa nominal anual de 18,5%) o el 70% de la unidad (con una tasa
nominal anual de 21,9%). La Nueva Sprinter también se puede adquirir
a través de leasing a 36 meses con una tasa nominal anual de 29,9%;
o a 48 meses y una tasa nominal anual de 19,5% siendo esta para la
línea de inversión productiva.
VITO
El vehículo de la
marca busca innovar en un nuevo segmento de utilitarios medianos,
destacándose por su agilidad para moverse libremente en la ciudad.
La nueva Van se ajusta perfectamente a las necesidades particulares
de cada trabajo y en el caso de la Vito Tourer, a los requerimientos
de una familia. Su versatilidad hace que se presente como un vehículo
único a la medida de cada usuario.
VITO fue lanzada en
Argentina a mediados de 2015 como parte de un plan de inversiones de
250 millones de dólares –ampliado recientemente-. Su
comercialización comenzó con sus versiones Furgón y Furgón Mixto
y ahora se amplía a sus versiones de pasajeros: Vito Combi y Vito
Tourer.
La Vito Combi
permite transportar 8 pasajeros más un conductor, mientras que la
Vito Tourer, tiene capacidad para 7 pasajeros más un conductor y se
distingue por un equipamiento diferencial ofreciendo mayor confort
para sus pasajeros: paragolpes del color de la carrocería, llantas
de aleación de 17", espejos eléctricos, doble airbag, volante
multifunción regulable en altura, sistema de alarma antirrobo,
consola central con
compartimiento portaobjetos,
luces antiniebla y asientos de cuero.
Vito pasajeros se
presenta en versión naftera. La Vito y la Nueva Sprinter, así como
también varios modelos de camiones y buses son vehículos que
Mercedes-Benz Argentina produce en su Centro Industrial Juan Manuel
Fangio ubicado con Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires.
Mercedes-Benz Financiera ofrece al mercado
la Vito Furgón y Furgón Mixto a través de créditos prendarios
desde un plazo de doce meses al 19,9% por el 50% del valor de la
unidad. Además, existe la línea de inversión productiva a 48 meses
por el 50% de la unidad (con una tasa nominal anual de 17,5%) o el
70% de la unidad (con una tasa nominal anual de 21%). La Vito, en sus
versiones Furgón y Furgón Mixto, también se puede adquirir a
través de leasing a 36 meses con una tasa nominal anual de 29,9%; o
a 48 meses y una tasa nominal anual de 19,5% siendo esta para la
línea de inversión productiva.
CAMIONES
En Expoagro se
exhibe la nueva línea de pesados Mercedes-Benz con tecnología Euro
V entre los que se encuentran el Actros 1841, el Atron 1735 S/45 y
Axor 2036S/36 con cabina dormitorio. Además se exhibe el Atego
1726/42 con cabina dormitorio, que se empezará a producir a mitad de
año en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio.
Por otra parte, el
Axor 1933S/36 techo bajo, con cabina dormitorio, se comercializa
ahora con caja automatizada de serie. La marca presenta el nuevo
Accelo 1016, que ahora trae más potencia, más capacidad de carga,
aire acondicionado, más seguridad y más confort.
La
tecnología BlueTec 5 de los camiones que comercializa Mercedes-Benz
satisface las exigencias de la normativa EURO 5 que ya entró en
vigencia el 1 de enero de 2016, con motores más potentes, cuidadosos
del medioambiente y con una reducción de hasta un 6% del consumo de
combustible. Además, traen -como es habitual en la marca- un
equipamiento con máximo confort, gran variedad de funciones y
excelente desempeño para el transportista argentino.
Otra
gran novedad para 2016 está en el inicio de comercialización del
bitrén. El Actros 2655LS/33 6x4 es el primer camión Mercedes-Benz
con más de 500 caballos de fuerza que se lanza en la Argentina. Esto
se logra con un potente propulsor de 8 cilindros en V, el MB OM-502
LA, capaz de erogar una potencia de 551 CV y un torque de 2600 Nm.
Además incorpora la caja automatizada de 12 velocidades MB G-330
Powershift 2 y ejes tractores sin reductores en los cubos de ruedas.
El modelo se lanza en el marco de la nueva normativa que permite la circulación de bitrenes por todo el territorio nacional. Este camión cumple con todas las características de equipamiento y seguridad de serie que contempla dicha normativa: capacidad de arrastre superior a 75 toneladas, suspensión trasera neumática, frenos a disco, ABS, ASR, EBS, ESP e incorpora retarder. Este modelo como opcional ofrece la cabina Megaspace.
Principales
características del Actros
2655LS/33 6x4:
- Motor MB OM-502, V8, 551 CV, 2.600 Nm
- Caja MB G-330 Powershift 2 (12 marchas automatizadas)
- Tracción 6x4 con ejes traseros MB HL6 sin reductores en los cubos de rueda
- Distancia entre ejes: 3.300 mm
- Suspensión trasera neumática
- Frenos a Disco con ABS, EBS, ASR y ESP. Freno motor con Top Brake.
- Retarder
- Opcionales: Cabina Megaspace, Llantas de Aluminio y Deflectores de aire.
Mercedes-Benz
Financiera ofrece a clientes MIPYME créditos prendarios con una tasa
del 14,75 por el 50% de la unidad a 48 meses; y un leasing al 22% en
48 cuotas.
POSTVENTA
El sector de
Postventa de la empresa va a estar presente en Expoagro comunicando
el Programa de Mantenimiento ServicePlus disponible para camiones,
Vito y Sprinter y el servicio de MB Assistance 24 hs. para Vehículos
Comerciales. Además, se van a exhibir dos motores compactos.
La línea de motores
compactos de Mercedes-Benz sigue siendo la opción más conveniente
para extender la vida útil de nuestros vehículos comerciales.
Montados bajo rigurosos controles de calidad, los motores compactos
brindan la más alta tecnología y aseguran la disponibilidad del
vehículo en menos tiempo.
FINANCIACIÓN
Personal de
Mercedes-Benz Financiera y Postventa, y de Círculo Mercedes-Benz
responde las inquietudes de los visitantes así como también hay
disponibilidad de vendedores de la amplia Red Concesionarios que
atienden a clientes e interesados en los productos.
FLEETBOARD
Se trata del nuevo
servicio de gestión de flotas de camiones que estará disponible a
partir del segundo semestre de este año y que tiene por objetivo
reducir el consumo y aumentar la eficiencia. Con este sistema, los
clientes podrán maximizar la rentabilidad del negocio optimizando
costos. Se
espera que con FleetBoard el cliente consiga desde el primer día
beneficios –como el ahorro de combustible- gracias a una gestión
de transporte más económica, obteniendo una mayor durabilidad de
los elementos de desgaste y logrando una óptima utilización de los
distintos sistemas de frenos, por dar algunos ejemplos. También
hace posible evaluar el desempeño del conductor al volante,
brindando información que ayude a manejar de un modo preventivo, más
económico y eficiente. La herramienta ofrece nuevos beneficios a los
operadores de flota, como el diagnóstico remoto de fallas y el
control de mantenimiento preventivo, ayudando a reducir los costos de
mantenimiento.
La computadora de a
bordo instalada en el vehículo cuenta con módem y receptor GPS. El
dispositivo instalado en el vehículo, accede a la electrónica del
mismo y transmite vía GSM/GPRS los datos de este a los servidores de
FleetBoard. En éstos últimos se almacena y custodia toda la
información sobre la flota, poniéndola a disposición del cliente,
a través de Internet de forma estrictamente protegida mediante
contraseñas personales. En síntesis, el
acceso a los datos y la información de la flota es sumamente fácil:
se requiere únicamente una computadora con acceso a internet, el
equipo de FleetBoard instalado en el vehículo y la contratación de
los servicios.
Entre los servicios
que ofrece de destaca: la información
en tiempo real de los recorridos de los camiones, el registro de
viajes Fleetboard, el análisis de conducción y el mantenimiento
preventivo.
Su gran diferencial:
El administrador de la flota tiene a disposición en una sola
plataforma, durante las 24hs., toda la información que brinda la
computadora de cada vehículo lo cual optimiza sus tiempos, costos y
logra una eficiente gestión de las unidades.
Vorschau für Anhang "Mercedes-Benz en Expoagro 2016. Foto 2.JPG" ansehen
Vorschau für Anhang "Mercedes-Benz en Expoagro 2016. Foto 5.JPG" ansehen
Vorschau für Anhang "Mercedes-Benz en Expoagro 2016. Foto 17.JPG" ansehen
Vorschau für Anhang "Mercedes-Benz en Expoagro 2016. Foto 9.JPG" ansehen
Vorschau für Anhang "Mercedes-Benz Argentina en Expoagro 2016. Información de prensa.docx" ansehen