https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Rubén Sajem: “Los farmacéuticos esperamos más que nadie que esta situación se solucione”

En diálogo con la Radio Pública, el presidente de una de las secciones del Colegio de Farmacéuticos de la Capital Federal, Rubén Sajem, se refirió a las dificultades para reponer medicamentos, después que el PAMI suspendió pagos a los prestadores.
En ese sentido, Sajem sostuvo que se erige “una situación angustiante para los jubilados, y también para los farmacéuticos”.
“Se ha llegado a esta situación por la demora en los pagos de la obra social PAMI”, explicó el farmacéutico quien agregó que “se adeudan los medicamentos de octubre y noviembre”.
“Estamos hablando de medicamentos para diabetes, hipertensión, enfermedades gerontológicas, cardiovasculares, colesterol; medicamentos para tratamientos que no se pueden interrumpir”, dijo.
Asimismo, Sajem aseguró que “no es que no se quiere entregar los medicamentos, tenemos cortados los créditos en droguería”.
La obra social de los jubilados informó que tras una reunión mantenida entre la cámara que agrupa al sector y el director ejecutivo de la entidad, Carlos Regazzoni, se comprometió un cronograma de pagos para la deuda.
“Tuvimos la obligación de salir a los medios para ver si el titular del PAMI nos atendía”, afirmó Sajem en relación al encuentro. “Ayer tuvimos una reunión y esperemos que en los próximos días podamos revertir la situación”, dijo.
En ese sentido aseguró que los farmacéuticos no van a “tomar acciones, y menos en contra de los jubilados” pero que se trata de “una situación real, estamos desfinanciados”, y que “a toda esta situación, se suma un aumento importante en los medicamentos que se ha verificado en los últimos días”.
“Esto tiene que llegar a oídos del titular del PAMI”, dijo y evaluó que “no es una cuestión de que la obra social sea deficitaria, de que haya encontrado irregularidades, la dispensa de medicamentos en la farmacia es y siempre ha sido transparente”
“El titular del PAMI tiene que estar seguro de que el medicamento que se dispensó, llegó a los jubilados y la farmacia lo tiene que cobrar para poder reponerlo”, dijo.
“Nosotros los farmacéuticos esperamos más que nadie que esta situación se solucione”, concluyó.