"El tipo de cambio del dólar mayorista continuó subiendo con la acostumbrada regulación del Banco Central (BCRA), que interviene con sus compra-ventas de la divisa estadounidense para dar liquidez al mercado y controlar la suba de su precio, que hoy quedó a 9,527 pesos según el tipo vendedor para la transferencia del Banco Nación", resumió el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"Por su intervención de hoy, el ente monetario quedó con un saldo negativo de un poco más de 100 millones de dólares, teniendo en cuenta que continúa la demanda de la divisa en el mercado de cambios para el pago de importaciones autorizadas y la oferta sigue muy baja, ya que apenas supera los 40 millones de dólares diarios".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron 190 millones, favorecido por las ventas del Central a todos los plazos. El más largo pactado junio de 2016 a 11,3465 pesos, con una tasa implícita de 28,11 por ciento nominal anual.
"Y en el Rofex, donde se pactaron 680 millones, los precios subían hasta cerca del cierre de la operatoria pero al final, intervenciones del BCRA hicieron bajar los plazos de 2016. En el caso de junio, cerró en 11,450 pesos, luego de tocar 11,847 pesos.
El mercado de cambios registró un volumen de 202 millones de dólares operados, de los cuales 130 millones se cursaron por el Siopel y los restantes 72 millones por el MEC.
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron 190 millones, favorecido por las ventas del Central a todos los plazos. El más largo pactado junio de 2016 a 11,3465 pesos, con una tasa implícita de 28,11 por ciento nominal anual.
"Y en el Rofex, donde se pactaron 680 millones, los precios subían hasta cerca del cierre de la operatoria pero al final, intervenciones del BCRA hicieron bajar los plazos de 2016. En el caso de junio, cerró en 11,450 pesos, luego de tocar 11,847 pesos.
El mercado de cambios registró un volumen de 202 millones de dólares operados, de los cuales 130 millones se cursaron por el Siopel y los restantes 72 millones por el MEC.