https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

The Wall Street Journal pide investigar los nexos entre Irán, Venezuela y Argentina



Según un editorial de hoy de The Wall Street Journal, firmada por Anastasia O’Grady,  vuelve sobre la línea que prevé un nexo entre Irán, Argentina y Venezuela que fortalecen la línea que investigaba y que denunció el fallecido fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman. La periodista pide tomar en serio la acusación de los tres ex miembros del gobierno chavista que hablaron con la revista brasileña Veja.
En su habitual columna de opinión para The Wall Street Journal, la periodista Maria Anastasia O´Grady plantea el tema, através de un interrogante, de si el ex presidente venezolano Hugo Chávez fue "valijero de Irán en su esfuerzo por conseguir tecnología nuclear de Argentina".
En realidad, la hipótesis es tomada de la teoría de tres ex integrantes del círculo íntimo del gobierno chavista, quienes brindaron una entrevista, en forma anónima, en la edición del pasado 14 de marzo de la revista brasileña Veja.
Lo reproducido por el diario norteamericano hace referencia a un acuerdo entre los ex presidentes Hugo Chávez y el iraní Mahmoud Ahmadinejad para obtener "favores" por parte de Argentina.
Según lo confiado por estas tres personas a Veja, el principal interés de Teherán era que el gobierno de Cristina Kirchner encubriera el rol iraní en el atentado terrorista contra la mutual judía en Argentina de la AMIA.
Entre denuncias de favores recibidos por uno y otro, la periodista norteamericana subraya que es importante investigar esa relación tripartita y que "sería absurdo no tomar las acusaciones en serio", teniendo en cuenta la intención de Irán de penetrar en América latina, y las relaciones que mantuvieron Argentina y el país persa en la década de los ‘80.