El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray participó hoy de una audiencia en el Parlamento británico en la que declararon dos directivos del HSBC Holdings por presuntas maniobras de evasión en el Reino Unido e insistió en que el organismo que dirige busca que la entidad repatríe "los 3.500 millones de dólares fugados por contribuyentes argentinos" a su sucursal de Ginebra (Suiza) y "que se paguen los impuestos evadidos".
Nuestra presencia en Londres tiene como finalidad escuchar a las máximas autoridades a nivel mundial del banco y conocer la posición del HSBC Holding PLC, con sede en Reino Unido, respecto de las investigaciones que se llevan a cabo en todo el mundo", afirmó el funcionario, según informó la AFIP.
Stuart Gulliver, director ejecutivo de HSBC Holdings y Rona Fairhead, directora independiente de la entidad, expusieron ante la Comisión de Cuentas Públicas de la Cámara de los Comunes del Parlamento británico, además de Edward Troup, secretario permanente del HMRC (Her Majesty's Revenue and Customs), autoridad tributaria del Reino Unido.
Echegaray afirmó que "particularmente, AFIP quiere evaluar cómo impacta la política mundial del Banco en la posición que ha tomado HSBC en la Argentina". destacando que "desde la AFIP buscamos que el HSBC repatríe los 3.500 millones de dólares fugados por contribuyentes argentinos a través del Banco y que se paguen los impuestos evadidos en esa maniobra".
Stuart Gulliver, director ejecutivo de HSBC Holdings y Rona Fairhead, directora independiente de la entidad, expusieron ante la Comisión de Cuentas Públicas de la Cámara de los Comunes del Parlamento británico, además de Edward Troup, secretario permanente del HMRC (Her Majesty's Revenue and Customs), autoridad tributaria del Reino Unido.
Echegaray afirmó que "particularmente, AFIP quiere evaluar cómo impacta la política mundial del Banco en la posición que ha tomado HSBC en la Argentina". destacando que "desde la AFIP buscamos que el HSBC repatríe los 3.500 millones de dólares fugados por contribuyentes argentinos a través del Banco y que se paguen los impuestos evadidos en esa maniobra".