https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Vuelta a clases: cinco consejos para llevar la tablet al aula

El regreso a las aulas está cada vez más cerca y los papás, criados en una época de pluma, carpeta y borratinta, arman la lista de compras para enfrentar el nuevo ciclo lectivo. Pero ya no alcanza con los útiles de siempre para tener todo lo necesario para estudiar. Los chicos de hoy son nativos digitales, nacieron ya con el “chip” de la tecnología instalado y ésta forma parte integral y esencial de sus vidas. Por lo mismo, no es de extrañar que dispositivos como tablets o notebooks sean utilizados no sólo para jugar y participar de las redes sociales, sino también como material educativo de apoyo para el colegio. Es muy importante para los chicos pero también para los papás que los ayudan con la tarea y los profesores “personalizar” el dispositivo para que efectivamente aporte herramientas útiles a la hora de aprender.

“La tecnología están instalada en la vida de las personas y sobretodo en la de los más jóvenes. Juegan, conversan, comparten, toman fotografías, hacen videos y también estudian con tecnología. No sólo es necesario tener un dispositivo adecuado que esté a la altura de todas estas actividades. Lo que se busca hoy en una tablet es que tenga un buen procesador y que pueda entregar el máximo de sus potencialidades gráficas, de batería, rapidez y diseño. Pero también hay que saber elegir las aplicaciones que se le instalarán. Si no la preparamos con buenos programas, no aprovechamos todo lo que un equipo de última generación tiene para dar”, explicó Marisol De La Fuente, Gerente de Comunicación de Intel Cono Sur. Pensando en distintos usos que se pueden dar en una tablet de alto rendimiento, Intel elaboró una lista de apps que serán de gran ayuda para los estudiantes, profesores y papás en este inicio de clases.

  1. Transformar la tablet en un moderador de debates escolares. Brainly es una aplicación parecida a una red social que permite estudiar, conocer gente nueva y compartir experiencias. Entrega la posibilidad de preguntar y responder preguntas en el dispositivo móvil,  pero seriamente y con una fuente sólida.  Tiene más de 40 millones de usuarios de todo el mundo y sus creadores aseguran que entrega el 80% de las respuestas en menos de 10 minutos.

  1. Asistente personal para tomar apuntes digitales: Una buena forma de ver a las tablets de alto rendimiento como aliadas para el regreso a clases es usarlas como reemplazo de las viejas agendas. La app Evernote funciona como una libreta personal, siempre lista y disponible para anotar ideas, separar lo que sirve de lo que no, recopilar  información, tomar notas y fundamentalmente organizar el trabajo. Además es multiplataforma, por lo que si la tablet queda en casa puede levantarse toda la información en el aula, a través de la página de Evernote o en cualquier equipo que tenga la aplicación instalada. Evernote da la posibilidad de compartir la libreta, lo que permite trabajo en equipo. La tableta en el rol de agenda personal entrega funcionalidades extra como mezclar notas escaneadas con notas digitales, gráficos, fotos y acceso multiplataforma al contenido, pero también puede haber contras si no se cuenta con un dispositivo adecuado: la agenda de papel ofrecía menos posibilidades pero no se quedaba sin batería. “Las tabletas con procesadores Intel ofrecen una performance excelente tanto en Windows como en Android. Aseguran la potencia necesaria para que los chicos creen contenido para la escuela, bajo consumo y autonomía. Con una duración de batería que puede alcanzar hasta 14, se transforman en el dispositivo ideal para que acompañe a los chicos durante toda la jornada”, explica De La Fuente.

3.    ¿Examen sorpresa? Busca un profesor particular tecnológico. Una tableta con un procesador de alto rendimiento en su interior ofrece posibilidades increíbles. Una app que funciona muy bien para preparar pruebas es ExamTime. Es una de las más completas de su tipo y garantiza que estudiar sea ahora mucho más fácil y entretenido mediante una infinidad de tareas: hacer mapas mentales, tomar apuntes online, crear fichas para memorizar, participar en grupos de estudio, hacer pruebas sobre diversas temas, organizar el tiempo en forma eficiente y hasta monitorear el tiempo que se emplea en cada asignatura.

4.    Un inspector de horarios y despertador al mismo tiempo: Horario de Clase, cumple el papel de un calendario impreso o una agenda semanal pero es mucho más poderosa. Ya no es necesario pegar el horario de clase en la heladera para recordarlo todas las mañanas o llevar una libreta en la mochila: Horario de Clase recuerda las asignaturas del día y permite hacer anotaciones sobre cada una de ellas. 


  1. ¿Perdón profesor? ¿Qué dijo? Babylon es un poderoso software traductor para más de 75 idiomas. Además de tener los diccionarios básicos en todas esas lenguas, tiene más de 1.000 que han sido creados precisamente por sus usuarios así como otros diccionarios clásicos que antes estaban sólo disponibles en papel, ahora listos para acceder a ellos en forma digital. También se incluyen glosarios de términos técnicos, informáticos y médicos, así como diccionarios de acrónimos.

Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación. La compañía diseña y desarrolla la tecnología esencial que sirve como base para los dispositivos informáticos en todo el mundo. Como líder en responsabilidad social y sustentabilidad, Intel también produce el primer microprocesador “libre de conflictos” disponible en el mercado. Información adicional sobre Intel se encuentra disponible en http://newsroom.intel.com/community/es_lar blogs.intel.com, y acerca de los esfuerzos  de producción “libre de conflictos” en conflictfree.intel.com