El
Consejo de Administración de Grupo Santander designó hoy como nueva
presidenta de la entidad española a Ana Patricia Botín, hija del
fallecido Emilio Botín, quien estuvo al frente de la primera entidad
financiera de la zona euro desde 1986.
Ana Botín, de 54 años, es la hija mayor de Emilio y actualmente se
desempeña como consejera delegada de Santander UK, la filial británica
del grupo español.
Según la nota remitida esta tarde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV), la designación de Ana Botín fue por unanimidad.
Licenciado en derecho y economía, Emilio Botín había ingresado a Banco Santander a los 24 años y falleció anoche en Madrid poco antes de cumplir los 80 años, después de haber desempeñado todos los cargos de dirección de la entidad y haber liderado el proceso de expansión internacional.
Heredero de la tradición financiera de su familia, Botín dejó al Santander como la primera entidad financiera de España y de la eurozona, siendo el tercer banco del mundo por beneficios y el séptimo por capitalización bursátil.
Durante su gestión el banco inició por Latinoamérica su proceso se expansión en el mercado internacional, que luego prolongó en Estados Unidos y poco después en la plaza británica.
nosis
Según la nota remitida esta tarde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV), la designación de Ana Botín fue por unanimidad.
Licenciado en derecho y economía, Emilio Botín había ingresado a Banco Santander a los 24 años y falleció anoche en Madrid poco antes de cumplir los 80 años, después de haber desempeñado todos los cargos de dirección de la entidad y haber liderado el proceso de expansión internacional.
Heredero de la tradición financiera de su familia, Botín dejó al Santander como la primera entidad financiera de España y de la eurozona, siendo el tercer banco del mundo por beneficios y el séptimo por capitalización bursátil.
Durante su gestión el banco inició por Latinoamérica su proceso se expansión en el mercado internacional, que luego prolongó en Estados Unidos y poco después en la plaza británica.
nosis