https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Autofraude, la estafa más frecuente con tarjetas de crédito

Según Wondersoft, empresa líder de software para administrar y controlar operaciones por tarjeta de crédito y débito, el fraude cometido por los propietarios de las tarjetas es una de las estafas más comunes y menos conocidas entre las operaciones fraudulentas realizadas con medios de pago electrónico.  

Wondersoft,  empresa líder de software para administrar y controlar transacciones con tarjetas de crédito y débito, señaló al autofraude como la trampa más usual entre las transacciones que se efectúan con tarjetas de crédito.

A los problemas ya conocidos por la falta de control en las transacciones se suman los inconvenientes causados por los propios consumidores que realizan un autofraude y entonces es el comerciante el que se devela como el gran perdedor de esta historia, según Wondersoft, la compañía que administra transacciones online por un monto de 5000 millones de pesos. Hoy en día se puede reducir al mínimo la cantidad de contracargos, rechazos e impagos, maximizando la cantidad de operaciones cobradas y, a la vez protegiendo a los comercios, lo cual otorga mayor credibilidad al sistema de tarjetas de crédito.

Las operaciones con medios de pago electrónico proporcionan numerosos beneficios para los consumidores por su conveniencia, su aceptación en cada vez más cantidad de locales y su proceso de pago rápido. La contracara es el fraude, que causa pérdidas a los diferentes actores del proceso de compra.

Sin embargo, los más perjudicados por las estafas con pago electrónico son los comerciantes y lo más preocupante aún, es que el fraude muchas veces es cometido por los mismos dueños de las tarjetas. En la práctica muchos comercios ignoran que están perdiendo dinero o bien tienden a asumir el riesgo de fraude de las operaciones hechas con tarjetas, por no conocer el problema de fondo.

Los inconvenientes ocasionados por los dueños de los plásticos que incurren en la estafa llegan a los dueños de los comercios del siguiente modo:
  • ·         Transacciones que no fueron aprobadas.
  • ·         Transacciones que tienen características ilegítimas.
  • ·         Transacciones denegadas por los emisores.
  • ·         Transacciones rechazadas.
  • ·         Transacciones no pagadas.
  • ·         Transacciones con contracargos.

Frente este escenario negativo y desconocido por los comerciantes, los sistemas de control de cobro solucionan uno de los causantes del dolor de cabeza de muchos comerciantes damnificados. De la mano de un software accesible se vislumbra el camino para alcanzar información confiable. En ese sentido, el Módulo de Control de Fraude de Wondersoft significa para el comercio:
  • ·         Verificación permanente de todas las transacciones
  • ·         Control de las operaciones en tiempo real
  • ·          Revisa todos los criterios en cada operación
  • ·        Incorpora criterios de rechazo configurados para cada cliente. El comercio puede elegir, de acuerdo con su conveniencia, qué variables debe considerar el módulo para rechazar una transacción. Además, puede determinar qué clientes o tarjetas no deben ser bloqueados.
  •        Scoring histórico de cada cliente.

 

Acerca de Wondersoft
Wondersoft es una empresa líder en desarrollo nacional de software para procesar,  administrar y controlar transacciones con tarjetas de crédito. Con una trayectoria de 20 años en el mercado, la compañía posee especialistas que trabajan para desarrollar productos innovadores, respaldados por un sólido proceso de  desarrollo bajo normas de seguridad internacionales Actualmente, sus sistemas, instalados en varios clientes,  administran más de 25 millones de transacciones al año. Con la responsabilidad de gestionar datos confidenciales para sus clientes, la compañía ofrece sus productos WONDERSOFT CREDIT CARD SYSTEM y WONDERSOFT CLOUD para autorizar, consolidar liquidaciones y depósitos bancarios y proteger al comercio con un sólido módulo de control de fraude.