https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Mexicana Coca Cola FEMSA gana 35 pct más por adquisiciones

La mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor embotelladora de la popular marca de bebidas en América Latina, reportó un alza del 35 por ciento en su utilidad trimestral gracias al impulso de recientes adquisiciones.
KOF, una empresa conjunta de la mexicana FEMSA y The Coca-Cola Co, tuvo ganancias netas en el cuarto trimestre por 4,324.2 millones de pesos (336 millones de dólares).
Los ingresos de KOF crecieron un 10.4 por ciento a 39,860.2 millones de pesos, mientras que el volumen total de ventas se incrementó en un 10.6 por ciento interanual a 810.1 millones de cajas unidad en el cuarto trimestre de 2012.
"Nuestros territorios en Latinoamérica registraron crecimientos de doble dígito en ventas y flujo operativo, apoyados por la integración de los nuevos territorios en México", dijo KOF.
La gigante embotelladora ha seguido una estrategia de crecimiento a través de fusiones y adquisiciones. En los últimos 18 meses KOF ha reportado cinco operaciones.
Tres de ellas fueron fusiones con las divisiones de bebidas de los embotelladores rivales mexicanos Grupo Tampico, CIMSA y Grupo Fomento Queretano.
Y este año, KOF completó la adquisición de una participación controladora en Coca-Cola Bottlers Philippines y anunció un acuerdo de fusión con el local Grupo Yoli, que espera concretar en el segundo trimestre del año.
"En el 2012, KOF ha podido integrar tres diferentes operaciones, y buscamos integrar la cuarta -Yoli- sin problemas de tipo laboral o interno", dijo Héctor Treviño, director de Finanzas de la empresa en conferencia telefónica con analistas.
El ejecutivo dijo que KOF aumentará sus inversiones este año a 800 millones de dólares, desde los 750 millones de dólares del 2012.
Las acciones de la compañía ganaban un 0.35 por ciento a 209.45 pesos en la bolsa local.
KOF dijo que el martes su Consejo de Administración acordó proponer a su asamblea anual de accionistas que se celebrará el 5 de marzo, un dividendo ordinario de 5,950 millones de pesos a pagar en dos partes en mayo y noviembre de 2013.
(1 dólar = 12.8704 pesos al cierre de diciembre )

reuters