https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Petroleras tienen más plazo para remitir informe a Kicillof


Las petroleras tendrán dos semanas más para responder el pedido de información que les formuló el viceministro de Economía, Axel Kicillof, en el marco de las nuevas normas para el sector de hidrocarburos vigentes a partir del decreto 1277.
Desde varias petroleras confirmaron al diario La Nación que la secretaría administrativa de la Comisión de Control, que lidera Kicillof y está constituida también por los secretarios Daniel Cameron (Energía) y Guillermo Moreno (Comercio Interior), comunicó que tenían hasta el 15 del actual para presentar la información que, en principio, debían tener lista para el 30 de septiembre pasado.
A mediados del mes pasado, las empresas recibieron un documento en formato Excel con pedido de información sobre previsiones del negocio para este año y, en especial, para el próximo, respecto a reservas, exploración, producción, refinación y almacenaje de hidrocarburos.
En ese documento las petroleras deberán incluir precisiones por yacimiento, cantidad de datos sísmicos a adquirir, quién será el proveedor y cuál es su origen; la cantidad de pozos exploratorios que se prevé perforar, y cuántos equipos de perforación sumará la empresa al actual parque, ya sea por alquiler o por compra.
Las empresas deben hacer los cálculos sobre la base de sus "supuestos" de precio del barril de crudo en su variedad WTI, el precio esperado para el mercado interno y el tipo de cambio del peso respecto al dólar.