https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Una reunión secreta

Fiscales de varios fueros mantuvieron una reunión secreta ante el temor que les provoca la posible llegada del kirchnerista Daniel Reposo a la Procuración General de la Nación, porque consideran que podría estar amenazada la independencia judicial.

Luego de la renuncia de Esteban Righi al frente de la Procuración, tras ser acusado por el vicepresidente Amado Boudou de ejercer tráfico de influencia por medio de su estudio de abogados, Reposo fue el candidato propuesto por la presidenta Cristina Kirchner para sustituirlo.

Si bien en público nadie se atreve a manifestar su rechazo hacia el actual Síndico General de la Nación, por ser considerado un oficialista nato, un grupo de fiscales organizó una reunión para empezar a evaluar el nuevo contexto político que se plantea. La convocatoria fue motivada por las autoridades de la Asociación de Fiscales de la Nación, e impulsada por un fiscal de instrucción vía e-mail a a casi un centenar de funcionarios del Ministerio Público.

Dicho correo electrónico al que tuvo acceso NA, lleva el asunto "Comunicación Convocatoria", y llama "a todos los fiscales de los fueros de instrucción, federal, correccional, y de menores para intercambiar opiniones sobre algunos temas institucionales". Si bien el correo electrónico enviado el 13 de abril no lo menciona, la razón principal del encuentro que tuvo lugar en el edifico de Tucumán 966, donde funcionan varias fiscalías de instrucción, fue la renuncia de Righi apenas tres días antes de ello y el eventual nombramiento en su reemplazo de Reposo, que debe ser evaluado por el Congreso de la Nación.

-----------------------------
POR AHORA LUCAS ZAFA

Cuando se estaba consolidando en Boca, Lucas Viatri tuvo que dejar el equipo por una grave lesión y cuando estaba por superar la causa judicial iniciada hace un par de años, el Tribunal que tiene el expediente le revocó el beneficio de la "probation", equivalente a realizar trabajos sociales para evitar el proceso.

El proceso iniciado hace años por el robo a una peluquería -junto con un hermano- estaba a un paso de ser "solucionado" a partir del compromiso del delantero de pagar 5.000 pesos al damnificado y dar clases gratis de fútbol en un club de barrio. Sin embargo, los jueces del Tribunal argumentaron que Viatri incumplió con sus obligaciones, revocaron el beneficio y dispusieron que la causa siguiera su curso natural: el juicio oral.

La defensa de Viatri apeló la decisión y todo el expediente pasó a la Cámara de Morón, donde deberá resolverse. Pero no todas son malas noticias para Viatri: en pocos días ya estará a disposición del técnico de Boca para volver a primera y además, el Fiscal de Cámara que interviene en el caso le creyó al futbolista, se opuso a que se le revoque el beneficio y pidió que siga dando clases de fútbol y no sea sometido a un juicio oral.

------------------------------------------------
SALE HADAD, ENTRA CRISTOBAL

Tal como lo había anticipado esta sección hace dos semanas, el empresario Cristóbal López, cercano al kirchnerismo, se quedó finalmente con el canal de cable C5N y Radio 10, por una cifra cercana a los 40 millones de dólares. En la foto podés ver el edificio donde operan tanto el canal como la radio, en el barrio de Palermo. Entre los puntos del acuerdo, Hadad se habría comprometido a no tener concesiones de radios ni canales de televisión hasta 2015, según pudo saber Sin Confirmar. Además, Hadad ya tiene cinco viajes planeados para las próximas semanas por América latina para expandir el portal al continente y además habría recibido ofertas de Europa.

Grupos cercanos al kirchnerismo querían desde hace tiempo apropiarse de los medios de Hadad, no porque mantengan una relación tirante, sino porque creen que es mucho lo que pueden mejorar en materia comunicacional, y en especial porque están algo disgustados con la excelente relación de Hadad con Daniel Scioli e intendentes del Conurbano con juego propio. López, como dueño del "Grupo Indalo", compró el 100 por ciento del paquete accionario del diario El Patagónico, el 40 por ciento de la Radio del Mar, de Comodoro Rivadavia, y el mismo porcentaje del Canal 9 de Chubut. Y parece que no se quiere quedar sólo con esos medios.

-------------------------------
SANCIÓN EN PUERTA

El polémico desnudo que realizó la vedette Cinthia Fernández el 3 de octubre pasado en el segmento "Bailando por un sueño", del programa ShowMatch en Canal 13, será finalmente sancionado con una "importante multa "por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), ex Comfer. En ese organismo revelaron a Sin Confirmar que, luego de analizar las cintas, las descargas realizadas por la emisora de Constitución y de otros puntos vitales, el pedido de multa será elevado en la próxima reunión del directorio, prevista para mayo, y se sancionará al canal con el 0,1 por ciento del total facturado por publicidad el mes anterior a la infracción, o sea septiembre de 2011.

Con el desnudo, desde AFSCA aseguran que "hubo una infracción a la Ley 26061 de Protección Integral de Niños y Adolescentes, que tiene rango constitucional por ser un tratado internacional al que adscribe la Argentina y que, por tanto, está incluido en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual". Y en ese aspecto, califican como falta grave la desnudez completa, prevista en la Resolución 324/2010 del organismo. Para este tipo de castigos se establece una multa que va del 0,1 al 10 por ciento del total facturado por publicidad el mes anterior, y en este caso se aplicará el mínimo porque, si bien el programa ya tenía antecedentes similares, los mismos se produjeron antes de la creación de esa resolución y cuando el organismo aún se llamaba Comfer. 

--------------------------------
EL ÚLTIMO DICTADOR

La escena tuvo lugar durante una audiencia del juicio por apropiación de hijos de desaparecidos, que se desarrolla en los tribunales federales de Comodoro Py. Allí el último dictador argentino, Reynaldo Bignone, se tomó la cabeza entre las manos y pareció culparse al escuchar que lo acusaban de 31 casos de apropiación de criaturas nacidas en centros clandestinos.

Aquel general que lució su uniforme de gala cuando le entregó el poder a Raúl Alfonsín antes de salir por la puerta trasera de la historia y de la Casa Rosada, se mostró durante el juicio como el brazo derecho de Jorge Rafael Videla, quien literalmente le prestaba su hombro para sus profundas siestas en medio de la audiencia.

Sin embargo, hubo un diálogo durante un intervalo forzado, en medio de la acusación del fiscal Martín Niklison, que lo acercó a sus ex camaradas de armas. Al conversar con el ex jefe de la Armada Rubén Francos, Bignone comentó con sorna al marino: "¿Dos casos nada más te dieron? Sos un angelito". A los pocos metros, otro reconocido represor, Jorge "El Tigre" Acosta, exhibía su lectura otoñal: "Los llaman jóvenes idealistas".

-------------------------------------
UNA AUSENCIA NOTORIA

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, dedicó los últimos días a visitar Armenia, con distintas actividades en la búsqueda de proyectar su figura a nivel internacional. Estuvo, por caso, en el Complejo Monumental de la Gran Tragedia y el Museo del Genocidio, donde depositó una ofrenda floral en memoria de las víctimas (foto).

También se reunió con el presidente de la República, Serzh Sargsyan, y con el Papa de la Iglesia Apostólica Armenia, Karekin II. Y se entrevistó con el con el alcalde de Erevan, Taron Margaryan, con quien analizó temas vinculados con la "agenda verde" de ambas ciudades y le comentó la experiencia del Metrobus porteño. 

Pero en la comitiva de Macri todavía hay algún resquemor por la ausencia del empresario Eduardo Eurnekian, jefe de la poderosa Corporación América, que maneja servicios clave en Armenia como el correo y el principal aeropuerto del país. El hombre de negocios, de sólidos vínculos con el kirchnerismo, se habría disculpado asegurando que la semana que viene debe estar en Noruega, donde le entregarán un premio de prestigio para su actividad.

---------------------------------
EL PALO DE URTUBEY

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, no tiene aspecto de motoquero pero es un reconocido aficionado a las motocicletas. A tal punto que el año pasado viajó en su BMW hasta Tarija, en Bolivia. Y antes había había encarado una travesía al norte de Chile con su grupo de amigos, todos en moto.

Pero este fin de semana su pasión por las motos le jugó una mala pasada: se cayó durante un paseo que realizaba en la ruta provincial 47, que bordea el dique Cabra Corral y empalma con la ruta nacional 34, cerca de Metán, informó el diario salteño El Tribuno.

Urtubey salió con un grupo de amigos, todos aficionados a las motos de gran cilindrada, para dar uno de los paseos turísticos cercanos a la ciudad de Salta. Fue una salida con susto y raspón en el brazo derecho incluido, luego de que al mandatario se le cruzara un animal en la ruta. El gobernador salteño es uno de los integrantes de la camada joven del peronismo a nivel nacional.
noticias argentinas