https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ni estaban enterados Los motivos del silencio de la CTA oficialista.

En medio de la polémica en el mundo sindical por las durísimas críticas de la presidenta Cristina Kirchner a los líderes gremiales por las negociaciones de salarios, el gran ausente fue el sector de la CTA oficialista que lidera Hugo Yasky.

Sin Confirmar se comunicó con Yasky para conocer su opinión sobre el discurso de la mandataria, pero no tuvo suerte: el dirigente atendió desde Nicaragua, donde participaba de la reunión anual del Comité de la Internacional de la Educación para América Latina, y aseguró que no se había enterado de la noticias de la Argentina.

"No escuche nada", explicó Yasky amablemente. Pero SC no se dio por vencido e intentó con su colega Pedro Wasiejko, aunque tampoco tuvo éxito: parece que el secretario adjunto de la CTA está internado en un hospital porteño haciendo un tratamiento por un problema en el hígado y apenas mantiene contacto con su familia.

-----------------------------
AVANZADA CAMPORISTA

"Los pibes van por todo, no tengas dudas". Así, tajante, cerró su comentario un funcionario del Gobierno, luego de revelar a Sin Confirmar que pocos días atrás La Cámpora intentó "cortarle la cabeza" al número dos del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, un hombre de total confianza de Julio De Vido.

"Pero De Vido le dijo a Cristina que detrás de Baratta se iba él y la cosa quedó ahí", agregó el funcionario, con despacho en uno de los ministerios del Gobierno. Lo cierto es que La Cámpora quiere poner en Planificación a un dirigente que tenga un rol parecido al de Axel Kicillof en Economía, donde Hernán Lorenzino aparece totalmente opacado.

Antes de la embestida contra el subsecretario de Coordinación y Gestión de la cartera de Planificación, la avanzada camporista sobre el área de De Vido ya se había hecho notoria cuando Kicillof se convirtió en la voz del Gobierno en el proceso de expropiación de YPF. Habrá que ver, ahora, si la Presidenta decide mantener a uno de los funcionarios históricos del kirchnerismo o si, por el contrario, dará su aval a los jóvenes, que cada vez que pueden dejan claro que llegaron para quedarse a la cúspide del poder político argentino.

------------------------------------
LOS LUJOS DEL GOBERNADOR

El gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta (en la foto, el más eufórico) fue acusado por una diputada provincial de haber gastado 60 mil pesos en tres meses en la compra de vinos para la residencia oficial. La diputada Estela Maris Bubola (UCR) presentó un proyecto en la Legislatura con el objeto de que el Gobierno provincial informe todos los gastos realizados en la Residencia oficial durante 2011 y el Presupuesto Ejecutado en la misma temporada.

Según Bubola, se tomó conocimiento "de una serie de expedientes en los que se demuestra el gasto de más de 60 mil pesos para la compra de vinos, imputados al Fondo Rotatorio del Ministerio Secretaria General y ocasionados por la Residencia Oficial del Gobernador". De esta manera, el gobernador Peralta sumó un problema más a sus peleas con la agrupación kirchnerista La Cámpora y los conflictos salariales que mantiene en la provincia.

La legisladora Bubola señaló que "esta es una prueba más de la fiesta que unos pocos se dieron con los recursos provinciales", agregó indignada. En ese sentido, explicó que en medio de la crisis y de la falta de dinero para el pago de sueldos" el Gobernador destinó más de 10.000 pesos por mes para comprar vinos y bebidas alcohólicas". "Ahora dicen que no hay plata y esperan que la gente se siente a esperar, pero es necesario que los responsables paguen por lo que hicieron, porque no es posible que los vecinos de la provincia tengan que pagar los enormes gastos del Gobernador", sostuvo Bubola.

-----------------------------------
BLOOPER EN EL SENADO

La dama no venía bien, pero este miércoles desbarrancó por completo. La presidenta provisional del Senado, Beartiz Rojkés de Alperovich, despertó carcajadas en el recinto de la Cámara alta, al votar involuntariamente junto con la UCR a favor de crear una comisión para investigar al vicepresidente Amado Boudou por el caso Ciccone. Cuando se votó para habilitar el tratamiento sobre tablas del proyecto, todos los senadores radicales y algunos de otras bancadas opositoras levantaron la mano y, para sorpresa de todos, también lo hizo Rojkés de Alperovich. 

"Eso se llama empezar a mover el piso", ironizó el presidente del bloque radical, Luis Naidenoff, mientras que su compañero de bancada Ernesto Sanz remató: "Eso va a motivar el título de algún diario". Tanto la equivocación de la senadora tucumana como los comentarios de Naidenoff y Sanz desataron las carcajadas de toda la cámara, lo que sirvió para poner paños fríos a un momento tenso. Para tranquilidad de Rojkés de Alperovich, la oposición no consiguió los votos necesarios para habilitar el tratamiento del proyecto. La que no debe estar muy tranquila es la Presidenta, porque la semana que viene esta mujer podría quedar a cargo del país, por el viaje de Cristina a Angola y de Boudou a Suiza. 

-------------------------------
DISPAREN, APUNTEN...

Lejos de aplacarse, la disputa pública que se abrió en las filas del oficialismo bonaerense tras el lanzamiento de la agrupación La Juan Domingo tuvo un nuevo capítulo de cruces que tuvieron como protagonistas al vicegobernador Gabriel Mariotto, al senador Baldomero “Cacho” Alvarez y al titular del Banco Provincia, Gustavo Marangoni.

Principal blanco de las críticas de la nueva agrupación, que nació en el Senado en medio del malestar que genera su figura en un sector del oficialismo, Mariotto volvió a apuntar contra La Juan Domingo. “Creo que sus dirigentes están empantanados en 2005, cuando estaban con ‘Chiche’ Duhalde”, dijo el Vicegobernador en declaraciones que hizo al programa radial de Luis D’Elía quien, dicho sea de paso, disparó durísimas críticas contra el gobernador Scioli.

Principal referente de La Juan Domingo, Alvarez no tardó en salir al cruce de Mariotto. “A veces hay mucho egoísmo, personalismo, vedetismo, y se quiere utilizar una estructura institucional como la Legislatura para algún tipo de apetito personal”, dijo. Y a los cruces verbales se sumó Marangoni. El titular del Bapro marcó sus diferencias con Mariotto, quien había desacreditado a la Juan Domingo al afirmar que “hoy, si sos peronista, sos kirchnerista”. “Hay peronistas que apoyamos a la presidenta Cristina Kirchner, como también hay kirchneristas que no son peronistas”, afirmó.

------------------------------------------
LOUSTEAU A LAS TROMPADAS

Se podría decir que la persona que cursó las invitaciones para el agasajo al influyente representante artístico español Ramón Pilaces no conocía los antecedentes de al menos dos de las personas a las que convocó a la casa de la actriz Esmeralda Mitre en el coqueto Barrio Parque porteño. Es que, en medio de la fiesta, se toparon nada menos que el ex ministro de Economía Martín Lousteau, con el actor Gonzalo "Manguera" Valenzuela, quienes tuvieron un cruce bastante áspero cuando el artista chileno se acercó al economista, que estaba acompañado por su novia Carla Peterson.

"¿Vos no tenés nada para decirme?", preguntó Valenzuela a Lousteau en tono desafiante. El ex ministro, de quien todavía se recuerda su affaire con la actriz Juanita Viale, mujer de Valenzuela, respondió que no y entonces voló la primera piña. Los invitados que estaban más cerca corrieron raudamente a separarlos. El que se retiró rápidamente del lugar terminó siendo Lousteau, arrastrado por Carla Peterson. Al parecer, las heridas amorosas aún no cerraron. Pero Lousteau ya demostró que tiene el cuero duro, porque en su momento tuvo el coraje necesario para enfrentar públicamente a Guillermo Moreno (foto).

-------------------------------------
DE RICARDO PARA MÁXIMO

¿Qué tienen en común Ricardo Alfonsín y Máximo Kirchner? En principio, parecería que poco..., pero en realidad ambos son hijos de ex presidentes, en los dos casos fallecidos, y también son blancos de comparaciones por igual. Por eso es que, con su experiencia encima y más allá de las diferencias ideológicas, Alfonsín es prudente a la hora de opinar sobre la carrera política del hijo del ex presidente Néstor Kirchner y Cristina Fernández, en momentos en que se habla de su posible candidatura a diputado nacional.

"No voy a decir del hijo del ex presidente lo que decían de mí. Voy a ser muy respetuoso. Sólo le diría que al principio ser hijo 'de' te puede beneficiar, pero los valores y posiciones se expresan no por ser hijo de sino por las cosas que se dicen y se hacen", fue el consejo del diputado nacional a Máximo. Habrá que ver si finalmente ambos comparten también el recinto de la Cámara baja a partir de 2013.

-------------------------------
INTENDENTE SIN CASETTE

"La verdad es que los dos proyectos son un desastre". Así, sin más vueltas, lo definió un intendente del Gran Buenos Aires, preocupado como la mayoría de sus colegas por las iniciativas para crear policías comunales que fueron presentadas en la Legislatura bonaerense. Ante Sin Confirmar, el intendente explicó: "El proyecto del sciolismo es realmente malo, porque es como si a los intendentes nos dijeran ´ustedes sólo sirven para poner la cara ante los reclamos, pero la Policía la seguimos manejando nosotros como se nos antoja´".

El jefe comunal abundó: "Encima, el proyecto del sabbatellismo es realmente impracticable, porque le da a los intendentes todo el manejo de la Policía. ¿Ustedes se imaginan como será José C. Paz si le dan la Policía a Ishii?. Va a ser el sheriff del condado", alertó. El intendente también tuvo un párrafo crítico para el vicegobernador Gabriel Mariotto: "Las cuestiones como la seguridad no deben ser utilizadas para el posicionamiento personal", advirtió. Y vaticinó que el vice de Scioli no mejorará su imagen entre los bonaerenses si continúa ejerciendo el rol de comisario político: "En nuestro distrito tiene una alta imagen negativa". Muy claro, el intendente.


NA