El famoso economista de la Universidad de Yale, Robert Shiller, ha declarado que el mundo está en la "nueva edad de la austeridad", y que está entrando en la edad de la "Tardía Gran Depresión"
"La economía en su conjunto se ha visto afectada por las variaciones en la confianza. Los bancos centrales son instituciones en quien depositar la confianza, pero las acciones que a menudo llevan a cabo, afectan a la confianza de la gente, más por la apariencia que por la sustancia de estas medidas. No estamos en un estado de ánimo que fomente la confianza".
"La economía en su conjunto se ha visto afectada por las variaciones en la confianza. Los bancos centrales son instituciones en quien depositar la confianza, pero las acciones que a menudo llevan a cabo, afectan a la confianza de la gente, más por la apariencia que por la sustancia de estas medidas. No estamos en un estado de ánimo que fomente la confianza".
Muchos economistas creen que la zona euro ha entrado ya en la segunda parte de un escenario de doble recesión. Los políticos por todo occidente han intentado combatir el bajo crecimiento y los efectos de largo plazo en la crisis crediticia, mediante masivas inyecciones de liquidez. Estas han incluido programas de flexibilización cuantitativa en EE.UU. y el Reino Unido, y operaciones de refinanciación a largo plazo del BCE.
Si bien estas inyecciones de liquidez han ayudado a restaurar algo de salud en los mercados este año, muchos economistas creen que el panorama a largo plazo es sombrío.
"La relajación cuantitativa no es tan importante como las políticas de austeridad, y el efecto de estas políticas no está claro porque depende de como reaccionará la gente. Podrían ayudar, pero no estoy seguro si dañarán el estado de ánimo general, como ya lo está haciendo en el mercado de la vivienda".
Si bien estas inyecciones de liquidez han ayudado a restaurar algo de salud en los mercados este año, muchos economistas creen que el panorama a largo plazo es sombrío.
"La relajación cuantitativa no es tan importante como las políticas de austeridad, y el efecto de estas políticas no está claro porque depende de como reaccionará la gente. Podrían ayudar, pero no estoy seguro si dañarán el estado de ánimo general, como ya lo está haciendo en el mercado de la vivienda".
capitalbolsa