La empresa líder en nutrición animal en Argentina, COMPAL,
brinda un sistema que aúna dos herramientas para mejorar hasta un 30% la
producción de leche: un alimento de excelencia con años de experiencia en el
mercado y el asesoramiento técnico profesional especializado para cada cliente.
El alimento
balanceado que ofrece la compañía es un compuesto de cebada, brote de malta, pellets
de girasol, maíz, germen de maíz y levadura de cerveza que aumenta el
porcentaje de proteínas de origen vegetal de la leche sin dañar el metabolismo
animal.
Asimismo, el
producto se completa con una dosis adecuada de Brote de malta que permite que
la dieta alcance un 26% de proteína vegetal y lograr, de esta forma, el
alimento con el porcentaje más alto del mercado de este nutriente.
El compuesto se
encuentra autorizado por el Servicio
Nacional de Salud Animal (SENASA) y consta de un importante proceso tecnológico que apunta a contrarrestar la
falta de nutrientes naturales de la vaca.
Por otra parte, la
fórmula del éxito en la producción lechera se completa con un asesoramiento
técnico profesional que la empresa brinda a los clientes con visitas regulares
según características y necesidades del productor. En ellas, los especialistas
estudian la evolución del rendimiento lechero en cada caso particular.
Además, los
técnicos de COMPAL evalúan la ración
recomendada de alimento en virtud de las condiciones propias de cada
establecimiento agropecuario y el estado del animal. De la misma manera, se
contempla el impacto de las condiciones climáticas sobre el ganado.
La eficiencia del
sistema lo garantiza el reconocimiento de los tamberos, entre lo que se destaca
la experiencia de Atalaya, establecimiento situado en la localidad de Laprida,
que luego de implementar el sistema COMPAL
duplicó la producción entre el 2010 y el 2011.
Por su parte, COMPAL aumentó 40% la producción de
alimento en el último año, a través de las dos plantas que posee en Ingeniero White
(Bahía Blanca) y en la ciudad de Baradero. Entre ambas, tiene capacidad de
producción por
un total de 1.600 toneladas de alimentos por semana con lo que puede abastecer,
en ese período de tiempo a más de 60.000 animales
El servicio se
encuentra disponible para el abastecimiento y asesoramiento a productores
lecheros contando con una plataforma logística que le permite llegar a todo el
país.