Según la Cámara de la Industria de la Carne de la República Argentina (CICCRA), en promedio el argentino consumió 55,5 kilos de carne bovina el año pasado, el menor valor de los últimos 90 años teniendo en cuenta la serie histórica publicada por el Ministerio de Agricultura.
Las causas, señaló el informe, están en la menor actividad frigorífica por la caída del stock ganadero y los altos precios del producto al consumidor.
La faena de hembras vacunas en 2011 fue la menor en 22 años en el país, apuntó CICCRA, puntualizando que los 10,8 millones de cabezas que fueron al matadero el año pasado representan una caída de 9,2 por ciento respecto de 2010 y de 32,5 por ciento respecto de 2009.
En ese año "a la liquidación de stock por el cierre de las exportaciones se sumó la sequía", que apuró el proceso de venta de animales a los frigoríficos, explicó el titular de CICCRA, Miguel Schiariti.
El stock ganadero cayó 23 por ciento desde 2009, a lo que se suma la retención de hacienda por parte de los productores, que prefieren sumar kilos al animal antes de venderlo, por el buen precio que obtienen, por lo que según Schiariti volver a los niveles de faena de 2009 tomará entre cinco a siete años.
Fuerte baja en consumo de carne por habitante
febrero 15, 2012