Tras la baja de diciembre, el Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando Ferreres & Asociados mostró en enero pasado un aumento de 0,6 por ciento interanual y un repunte mensual de 0,4 por ciento.
De acuerdo al relevamiento privado, el resultado del primer mes del año "está en línea con la tendencia de meses anteriores".
Según el Estimador Mensual Industrial (EMI) que elabora el estatal Indec, en diciembre la producción industrial creció 1,4 por ciento interanual, clausurando 2011 con un avance de 6,5 por ciento. Sin embargo, en el relevamiento de la consultora el último mes del año pasado tuvo una contracción de 1,3 por ciento contra diciembre de 2010.
En enero, los sectores que lideraron el crecimiento fueron productos farmacéuticos, minerales no metálicos y bebidas, con subas interanuales de 9,3, 7,4 y 7,3 por ciento, respectivamente. Más atrás se colocaron la producción de alimentos (5,1 por ciento), las industrias metálicas básicas (4,9 por ciento) y la industria del papel (4 por ciento).
Por el contrario, la producción de maquinaria y equipo cayó 19,8 por ciento interanual en enero, básicamente reflejando el retroceso de 28,4 por ciento en la producción automotriz.
También cayó la producción de tabaco (5,3 por ciento), la química y agroquímica (4,2 por ciento) y la de plásticos (3,1 por ciento).
De todas maneras, el informe de Ferreres advirtió que enero "no es un mes representativo ni significativo para hacer un análisis del resto del año", ya que debido paradas técnicas de plantas y vacaciones pueden provocar fluctuaciones en los datos de verano.
nosis
Ferreres anticipa modesto repunte industrial en enero
febrero 15, 2012