https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Standard & Poor’s eleva calificación al fondo CMA Argentina Fondo Común de Inversión

El 10 de marzo Standard & Poor’s elevó la calificación al fondo CMA Argentina a ‘raA+c’ desde ‘raAc (En Observación – En Desarrollo)’ administrado por Capital Markets Argentina Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. y que cuenta con el Deutsche Bank S.A. como sociedad depositaria. CMA Argentina había sido colocado “En observación – En Desarrollo” tras producirse la rescisión del convenio de Asesor de Inversiones con Criteria Capital Management S.A. La calificación asignada refleja los altos estándares en calidad de administración dentro de su sector, basado en procesos de inversión y consistencia en el desempeño histórico del equipo de gestión en comparación con fondos con similares objetivos de inversión.
La decisión de Standard & Poor’s de retirar del estado “En observación – En Desarrollo” y elevar la calificación de CMA Argentina se produce luego de la evaluación de los efectos del cambio sobre la administración del fondo. Esta evaluación ha permitido comprobar la consistencia de la gestión de activos y el adecuado funcionamiento de los procedimientos, sistemas y controles tendientes a preservar la integridad de la administración del fondo en beneficio de los cuotapartistas. Asimismo, Standard & Poor’s ha decidido elevar la calificación al Fondo teniendo en cuenta la muy buena consistencia en el desempeño del Fondo durante el último año y medio , sumado a los altos estándares de calidad de administración dentro de su sector.
CMA Argentina tiene como objetivo superar la rentabilidad del índice Merval invirtiendo en acciones de empresas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) manteniendo un adecuado nivel de riesgo.
CMA S.G.F.C.I S.A. cuenta con un adecuado proceso de gestión, políticas de riesgo e inversión de acuerdo a los lineamientos establecidos por Capital Markets Argentina. El enfoque para la selección de activos que lleva a cabo CMA está basado en un fuerte enfoque de análisis fundamental, buscando anticipar los momentos de esplendor originados por el ciclo económico y preservar el capital ante mercados en baja. Los lineamientos para las decisiones de inversión son tomadas por el Comité de Inversiones, que se reúne periódicamente, dejando constancia sus resoluciones en actas. A su vez, se llevan a cabo revisiones periódicas que permiten verificar el cumplimiento de las regulaciones propias de la actividad, control de límites y desvíos, analizar los indicadores de desempeño asociados al riesgo y proteger los intereses de los cuotapartistas.
Standard & Poor´s Financial Institutions, utiliza criterios de Calificación de Calidad de Gestión para Fondos de Renta Fija en Argentina.
Una calificación asignada por Standard & Poor’s es una opinión actual de las habilidades de la gestión con respecto a las inversiones de un Fondo, combinada con el nivel de retornos ajustados por riesgo, con relación a otros Fondos de su mismo sector. En opinión de Standard & Poor’s, aquellos fondos que adhieren a procesos de inversión y gestión disciplinados y exhiben un fuerte management, tienen más probabilidad, en el largo plazo, de proveer en forma consistente retornos ajustados por riesgo sobre la media de los fondos que componen el mismo sector.
Las calificaciones se expresan en letras mayúsculas, que van desde ‘raAAAc’ a ‘raBBBc’. El sufijo ‘c’ indica que la calificación está basada en la evaluación de factores tantos cuantitativos como cualitativos que contribuyan a determinar un buen desempeño de largo plazo. Los factores cuantitativos incluyen el desempeño histórico, el portafolio de inversión y la volatilidad. Los factores cualitativos se fundamentan en la opinión de Standard & Poor’s sobre la capacidad en la gestión del Fondo, experiencia, consistencia en el proceso de selección de inversiones y características de la organización. La escala ‘ra’ indica que la calificación ha sido asignada en relación a otros fondos del mercado argentino. Las calificaciones entre “raAAc” y “raBBBc” pueden ser modificadas por la adición de un signo + (más) ó – (menos) para destacar fortalezas relativas dentro de las citadas categorías. La calificación no se aplica a los siguientes riesgos: crediticio, de mercado y/o contraparte del Fondo, ni hace comentarios sobre la conveniencia de un Fondo como una contraparte o deudor.Adicionalmente, se debe considerar que, aún en aquellas categorías de calificación más altas, los Fondos están expuestos a pérdidas ante condiciones de mercado muy adversas o rescates significativos. El resultado de la inversión en fondos comunes de inversión no está garantizado ni por la Sociedad Gerente ni por la Sociedad Depositaria. Los importes o valores entregados por los cuotapartistas para suscribir cuotapartes del Fondo no son depósitos u otras obligaciones de la Sociedad Depositaria, ni de sus sociedades controlantes o controladas.